River: ¿Gallardo en su laberinto? La crisis de un campeón sin identidad.

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

River, con un juego deslucido y sin identidad definida, preocupa a sus hinchas. Gallardo, ante el desafío de despertar a un equipo que no encuentra su rumbo a pesar de las fuertes inversiones.

El Muñeco y el Laberinto: River, un equipo en busca de sí mismo

La Banda, lejos del brillo de épocas pasadas, empata con Sarmiento y deja más dudas que certezas. ¿Es este el River que todos esperaban?

El año para el Millo arrancó con toda la expectativa del mundo: Libertadores, Mundial de Clubes, Copa Argentina… un fixture para ilusionarse. Pero la realidad en la cancha es otra. El equipo de Gallardo no termina de carburar, muestra una imagen desdibujada, sin la intensidad y el sello característico que lo llevaron a la gloria en años anteriores. Como si fuera un Boca de Bianchi sin Palermo, un River de Gallardo sin garra, simplemente no se entiende.

Un vuelo demorado que genera incertidumbre

Después de 15 partidos en la temporada y 39 desde el regreso de Napoleón, el River 2025 sigue sin encontrar su identidad. El juego tedioso y previsible que mostró ante Sarmiento en Junín encendió las alarmas en el Monumental. ¿Será este equipo capaz de despegar o los hinchas deberán conformarse con una larga estadía en la sala de espera, cual Tom Hanks en La Terminal?

Los esporádicos destellos de buen fútbol, como ante Atlético Tucumán o en el primer tiempo contra Universitario, parecen ser espejismos de un pasado glorioso, más que indicios de una recuperación. La frustración del hincha es palpable, y el propio Muñeco la reconoció tras el empate en Junín. Cincuenta y tres palos verdes después, la única figura indiscutida sigue siendo Franco Armani, y las esperanzas ofensivas recaen en pibes de 17 y 18 años, como si fueran los nuevos Crespo y Ortega, pero con la presión de cargar con un equipo que no funciona. Talento tienen, pero no son magos.

Gallardo, en la búsqueda de soluciones

El Muñeco, con la sabiduría de un Menotti moderno pero con la presión de un Bilardo exigente, debe hacer una autocrítica. ¿Qué falla en la diaria? ¿Por qué este plantel, con nombres importantes, no logra plasmar en la cancha la mentalidad ganadora que caracterizó a sus anteriores equipos? Aquellos River, como el del 2018, jugaban con una identidad tan marcada que ni siquiera necesitaban la camiseta para ser reconocidos. Hoy, la casaca parece pesarle a un equipo que se diluye en la intrascendencia del fútbol local.

¿Será necesario subir la vara de la exigencia, como hacía Mostaza Merlo en sus épocas de gloria? La lógica contemplación para los jugadores que se están readaptando al país tiene un límite, y ese límite parece estar cerca. Es hora de que el Muñeco despierte al gigante dormido, porque el tiempo en el fútbol, como decía el Bambino Veira, es un tirano.

¿Reacción copera o más de lo mismo?

El martes, River enfrenta a Barcelona por Libertadores en un partido clave. Este encuentro puede ser un punto de inflexión. ¿Veremos una reacción a la altura de las circunstancias o seguiremos viendo a un equipo perdido en el laberinto? Los números, por ahora, acompañan. Pero los hinchas, como bien sabe Gallardo, no se conforman solo con resultados. Quieren ver a un River que juegue bien, que emocione, que gane con autoridad. El Muñeco, como un ajedrecista experimentado, debe encontrar la fórmula para salir del jaque y volver a poner a la Banda en el camino del triunfo.

El Empate en Junín: goles y resumen

Sarmiento de Junín 

El 1-1 entre Sarmiento y River

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia