River hace historia: Castaño, la segunda compra más cara del club

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

River desembolsó una millonada por Kevin Castaño, convirtiéndolo en la segunda compra más cara de su historia. Gallardo apuesta fuerte y renueva el plantel a su gusto, gastando en dos mercados casi la mitad de lo invertido en su primer ciclo. La exigencia en la Libertadores es alta.

Castaño: ¿el nuevo patrón del mediocampo millonario?

La novela terminó. Kevin Castaño ya se puso la banda roja (al menos metafóricamente, por ahora) tras pasar la revisión médica y firmar un contrato por cuatro años con River. No llegó con bombos y platillos, pero sí con un precio que resonó en todo el fútbol argentino: 13.8 millones de dólares. Una cifra que lo ubica segundo en el ranking de las compras más caras de la historia del club, solo superado por el Oso Pratto. ¿Será Castaño el nuevo Pratto, un goleador implacable, o terminará como un Funes Mori cualquiera? El tiempo lo dirá, pero la presión ya está puesta.

Con este fichaje, el Muñeco Gallardo no solo se asegura un volante talentoso de 24 años, sino que también da un golpe sobre la mesa. Deja en claro que confía en su ojo para los jugadores y que está dispuesto a invertir fuerte para armar un equipo competitivo. ¿Estará pensando en la Copa? ¿Será este el año para volver a levantar la Libertadores?

River Plate 

Gallardo confirmó la llegada de Kevin Castaño

El DT del Millo afirmó que mañana habría buenas noticias del jugador

Gallardo, el Napoleón del mercado de pases

Con la llegada de Castaño, River gastó casi 40 millones de dólares en este mercado de pases. Una locura, dirán algunos. Una inversión necesaria, dirán otros. Lo cierto es que el Muñeco se cansó del equipo que le armó Demichelis y borró con el codo lo que se había escrito con la mano (o con los pies, en este caso). Solo se salvaron algunos históricos y figuras como Kranevitter, Nacho Fernández y el Pity Martínez. El resto, afuera. Alguien que le avise al Micho que con el Muñeco, o se juega a morir o se busca otro equipo, sino te come la cabeza como Mostaza Merlo en Racing…

Pero no se trata solo de gastar por gastar. Gallardo sabe lo que hace (o al menos eso queremos creer los hinchas). La idea es clara: armar un equipo que pelee por todo. Y para eso, hay que invertir. El tema es que con la inflación que hay, en un par de años, 40 palos verdes van a ser dos empanadas y una Coca…

¿Vale la pena tanta guita?

La pregunta del millón (o mejor dicho, de los 40 millones). Castaño es un jugador con potencial, sí. Puede jugar como doble cinco, tiene buen pase, recupera pelotas… Pero, ¿justifica semejante inversión? ¿No habrá sido un poco mucho? Es como pagar por un palco en la Bombonera…

Hay que tener en cuenta que el mercado está inflado. Los jugadores cada vez valen más. Y River, con su billetera abultada, es un blanco fácil para los clubes que quieren hacer su agosto. Lo importante acá no es solo comprar, sino también vender. Y en eso, la dirigencia del Millo tiene que ponerse las pilas. Sino vamos a terminar como el Bambino Veira en San Lorenzo, vendiendo hasta los botines…

Así viajó Castaño desde Rusia a Argentina.

La expectativa es enorme. Los hinchas ya se ilusionan con ver a Castaño en la cancha, haciendo dupla con Enzo Pérez y manejando los hilos del equipo. Ahora le toca al Muñeco encontrarle el lugar y al colombiano demostrar que vale lo que se pagó por él. Ojalá que no termine como el Burrito Ortega en su vuelta a River…

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia