Se acerca fin de año y en Avellaneda ya se palpita el mercado de pases. La continuidad de Gabriel Arias en Racing pende de un hilo, con contrato hasta diciembre, ¿renovará el capitán o se irá con la música a otra parte?
El futuro de Gabriel Arias en Racing: ¿Un nuevo contrato o la despedida del ídolo?
Todavía no llegamos ni a mitad de año, pero el ambiente en Racing ya se empieza a caldear. Y no es para menos, che. El contrato de Gabriel Arias, el capitán, el caudillo, el que ataja hasta las piedras (a veces), se vence en diciembre. ¿Se queda o se va? En La Academia ya están con el Jesús en la boca. Desde el club le tiraron un centro a diciendo que la idea es que Gabi siga. Que lo quieren retener, que es un tema que ya está en la mesa chica para charlar una posible renovación, capaz por un añito más, hasta fines del 2026.
Gabi tuvo un buen partido contra Botafogo. (Photo by Mauro PIMENTEL / AFP) – FTP CLARIN AFP__20250228__36YU6TE__v1__HighRes__FblRecopaBotafogoRacing.jpg Z LLucca Lucca
¿Se retira en Racing o busca nuevos horizontes?
Ahora, la pelota está del lado de Gabi. El tipo tiene 37 pirulos (en septiembre sopla 38 velitas), es el jugador más ganador del plantel actual, con cinco títulos en su haber: la Superliga 2018-2019, dos Trofeos de Campeones (2019 y 2022), la Supercopa Internacional 2023, la Sudamericana 2024 y la Recopa 2025. Un palmarés que lo pone a la altura de un Mostaza Merlo en la historia del club. Arias tiene que decidir si cuelga los guantes en la Acadé o si se tira una última aventura en el exterior para engrosar la billetera antes del retiro. Si el uno dice que sí, que se queda, los dirigentes se van a poner a negociar con su representante a ver si lo convencen.
Es el futbolista de Racing más ganador del plantel. Foto: Prensa Racing.
El rendimiento de Arias en 2025: Un sube y baja
Este 2025, Gabi ha tenido momentos de crack y otros… digamos que para el olvido. Como el Beto Alonso, capaz te hacía una jugada maradoniana y al rato se perdía un gol abajo del arco. Ha tenido tapadones impresionantes, pero también errores y dudas en las pelotas aéreas que nos hicieron sufrir más que un penal en el minuto 90. En la final de la Recopa contra Botafogo la rompió, y contra Fortaleza también se mostró sólido. Pero contra Independiente, Huracán y Atlético Bucaramanga, le faltó un poco de pimienta, como diría el Bambino Veira.
¿Y si Arias se va? El dilema del arco académico
Si el capitán decide cambiar de aire, el que se queda con el buzo titular es Facundo Cambeses. El pibe viene atajando bien en general, aunque también ha tenido alguna que otra macana. Pero bueno, nadie es perfecto, ni siquiera el Pato Fillol en sus mejores épocas. Si Arias se va, Racing tendría que salir a buscar otro arquero para que le haga sombra a Cambeses. Hoy por hoy, el tercer arquero es Francisco Gómez, un juvenil que todavía no debutó en Primera. O sea, está más verde que la camiseta de Ferro.
La llegada de Cambeses y otros movimientos en el mercado
Cambeses llegó a Racing a principios de 2024, Racing le pagó a Banfield 2 palos verdes por él. En el último mercado de pases, Botafogo le hizo una oferta que Cambeses rechazó (¿será que le contaron lo que le pasó a Wanchope Ábila?). Para compensarlo, el club le mejoró el sueldo. Mientras tanto, los dirigentes ya están hablando para renovarle el contrato a Facundo Mura, que se vence a fin de año. Y ya tienen todo listo para extenderle el vínculo al juvenil Gonzalo Escudero hasta fines de 2029 (el suyo se termina en diciembre). También están charlando con Gabriel Rojas y Maximiliano Salas para mejorarles el contrato (se les vence a fin de 2026). Parece que en Racing se viene un mercado de pases movido, como la final del Mundial 78.