Exitosa jornada de capacitación del programa «Construyendo Valores» en San Juan. Más de 400 personas, incluyendo atletas, entrenadores y dirigentes, participaron activamente en paneles sobre la importancia del aspecto mental, el cuidado físico y el desarrollo integral en el deporte. Un golazo de la Secretaría de Deporte para apuntalar el crecimiento deportivo de la provincia.
Con una convocatoria que hizo temblar el Auditorio Eloy Camus, el programa «Construyendo Valores» tuvo su bautismo de fuego el pasado jueves. Más de 400 almas sedientas de conocimiento deportivo se dieron cita para una jornada que prometía ser más intensa que un clásico San Martín-Desamparados. La movida, organizada por la Subsecretaría de Deporte Federado, dejó a todos con la sensación de haber metido un golazo en el ángulo.
La apertura del evento estuvo a cargo del subsecretario de Deporte Federado, Lic. Santiago De la Torre, y del director de Alto Rendimiento, Martín “Pichu” Riveros, dos capos que saben cómo arengar a la tribuna. Acompañaron en la mesa institucional el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara, y el director de Deporte Federado, Daniel Kenan.
### Participación activa: el combustible de la jornada
El público no se guardó nada. Mientras los panelistas desgranaban sus conocimientos, los asistentes no solo preguntaban, sino que también compartían sus propias experiencias, métodos de trabajo y trucos bajo la manga. Un verdadero «ida y vuelta» que le puso pimienta a la jornada y demostró que, en el deporte, todos tenemos algo que aportar, como aquel suplente que entra y te cambia el partido en los últimos minutos.
### Expertos en la cancha: los que marcaron la diferencia
El primer tiempo lo jugaron la Lic. Eliana Lepez, Máster Coach, y el psicólogo deportivo Ignacio Gómez. Ambos se pusieron la 10 para explicar la importancia de la mente en el desarrollo deportivo, tocando temas sensibles como la tolerancia a la frustración, la motivación y el liderazgo. Después, entró en calor el kinesiólogo y fisioterapeuta Germán Salinas, quien se enfocó en el cuidado físico, la prevención de lesiones y la conexión entre el cuerpo y las emociones. Un crack para mantener a raya los desgarros y las torceduras.
En el segundo tiempo, el profesor y preparador físico Alejandro Moreno salió a la cancha con un arsenal de herramientas prácticas para entrenadores y deportistas, enfocándose en el desarrollo integral del rendimiento. Un verdadero estratega para sacar el máximo provecho de cada jugador.
### Reacciones en el vestuario: qué dijeron los protagonistas
La diversidad del público fue tan notoria como la pasión que se respiraba en el ambiente. Futbolistas del Club Atlético Trinidad, jugadores de San Juan Rugby, profesores de educación física, dirigentes deportivos, entrenadores y deportistas de distintas disciplinas dijeron presente. Todos coincidieron en que estos espacios formativos son tan necesarios como el agua en el entretiempo.
«Este tipo de capacitaciones son más que importantes para el crecimiento y fortalecimiento del equipo,» declaró Hernán Muñoz, jugador del León de Rawson. «Ayuda mucho en los entrenamientos y en cada partido, aprovechando cada herramienta que se brinda desde la Secretaría de Deporte. Además, son gratuitas y con profesionales de primer nivel».
«Construyendo Valores» se consolida como un programa que no solo capacita, sino que también acompaña. Su enfoque interdisciplinario, con profesionales de la salud, la educación y el deporte, permite abordar integralmente las necesidades del entorno deportivo, abarcando desde el ámbito federado hasta el alto rendimiento, el deporte social y las escuelitas de iniciación. Un verdadero all-star del deporte sanjuanino.
La jornada demostró que cuando el deporte y la educación se juntan, se construyen bases sólidas para una sociedad más sana, consciente y comprometida. Y si además le sumamos una buena dosis de pasión y trabajo en equipo, el éxito está asegurado. ¡Aplausos para todos los que hicieron posible este evento!