San Juan calienta motores para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario
El deporte argentino se prepara para un hito: el nacimiento de una nueva competencia a nivel nacional. Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) celebrarán su primera edición en Rosario, Santa Fe, del 9 al 14 de septiembre de 2025.
Casi 3.000 atletas de todo el país se darán cita en esta fiesta del deporte, compitiendo en más de 50 disciplinas, incluyendo olímpicas y paralímpicas. Rafaela y Santa Fe (Capital) actuarán como subsedes, extendiendo el alcance de este evento sin precedentes.
La delegación sanjuanina: talento y pasión cuyana
San Juan enviará una delegación compuesta por 59 deportistas y 19 entrenadores, cubriendo un amplio espectro de disciplinas. Desde la precisión de la gimnasia artística hasta la resistencia del ciclismo de ruta, la provincia estará representada en múltiples frentes.
Deportistas sanjuaninos listos para brillar
Entre los nombres que integran la delegación, destacan Nahuel Martínez (gimnasia artística), Guadalupe Muñoz (judo), Orfelina de Lourdes Gómez (karate), Jesús Octavio Morte (patinaje artístico) y Francisco de la Torre (tenis). El talento local también se hará sentir en disciplinas como triatlón, ciclismo (pista y ruta), para-ecuestre, para-levantamiento de pesas y vóley.
Un viaje con destino a la gloria deportiva
La partida de la delegación está programada para el domingo 7 de septiembre a las 22 horas desde el Estadio Aldo Cantoni, en Capital. Un viaje que simboliza el esfuerzo, la dedicación y el sueño de representar a San Juan en la máxima competencia deportiva a nivel nacional.
San Juan se prepara para desembarcar en Rosario con una delegación de 59 atletas y 19 entrenadores, listos para darlo todo en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR). Desde gimnasia artística hasta ciclismo de ruta, la provincia cuyana promete dejar su huella en el evento deportivo que reunirá a casi 3.000 atletas de todo el país.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
San Juan calienta motores para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario
El deporte argentino se prepara para un hito: el nacimiento de una nueva competencia a nivel nacional. Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) celebrarán su primera edición en Rosario, Santa Fe, del 9 al 14 de septiembre de 2025.
Casi 3.000 atletas de todo el país se darán cita en esta fiesta del deporte, compitiendo en más de 50 disciplinas, incluyendo olímpicas y paralímpicas. Rafaela y Santa Fe (Capital) actuarán como subsedes, extendiendo el alcance de este evento sin precedentes.
La delegación sanjuanina: talento y pasión cuyana
San Juan enviará una delegación compuesta por 59 deportistas y 19 entrenadores, cubriendo un amplio espectro de disciplinas. Desde la precisión de la gimnasia artística hasta la resistencia del ciclismo de ruta, la provincia estará representada en múltiples frentes.
Deportistas sanjuaninos listos para brillar
Entre los nombres que integran la delegación, destacan Nahuel Martínez (gimnasia artística), Guadalupe Muñoz (judo), Orfelina de Lourdes Gómez (karate), Jesús Octavio Morte (patinaje artístico) y Francisco de la Torre (tenis). El talento local también se hará sentir en disciplinas como triatlón, ciclismo (pista y ruta), para-ecuestre, para-levantamiento de pesas y vóley.
Un viaje con destino a la gloria deportiva
La partida de la delegación está programada para el domingo 7 de septiembre a las 22 horas desde el Estadio Aldo Cantoni, en Capital. Un viaje que simboliza el esfuerzo, la dedicación y el sueño de representar a San Juan en la máxima competencia deportiva a nivel nacional.