Mamis Hockey de San Juan se sinceran sobre la frustración en charla motivacional
El jueves 24 de julio, las jugadoras de la categoría intermedia de mamis hockey del Club La Bebida vivieron una jornada diferente. En el marco del programa “Construyendo Valores”, impulsado por la Secretaría de Deportes de San Juan, la Licenciada Eliana Lepez ofreció una charla enfocada en la gestión emocional, con especial atención en la frustración.
Entendiendo la frustración: más allá del campo de juego
La sesión, que surgió como iniciativa del cuerpo técnico del club, abordó la frustración como una emoción natural que surge cuando no se alcanzan metas o deseos. Lepez explicó que esta sensación puede generar insatisfacción, decepción y enojo, siendo una respuesta común tanto a obstáculos internos como externos.
Un espacio para la expresión y la contención
La dinámica de la charla permitió a las jugadoras expresar sus emociones y situaciones cotidianas, comprendiendo que los desafíos deportivos a menudo se ven condicionados por realidades personales como responsabilidades familiares, presiones económicas o emociones no elaboradas. “La propuesta fue que se dijeran las cosas. Que cada una pudiera poner en palabras lo que lleva dentro y que sus compañeras pudieran escuchar y contener”, señaló Lepez. Este espacio de apertura facilitó la búsqueda de acuerdos para mejorar la convivencia dentro del equipo y definir acciones de apoyo colectivo.
De la teoría a la práctica: construyendo un mejor equipo
El enfoque de Lepez, basado en la premisa de que “no hay mejor teoría que una buena práctica”, se orientó a que lo trabajado durante la jornada tenga una aplicación directa tanto en el campo de juego como en la vida diaria de las jugadoras. La coach aseguró estar “convencida de que los deportistas aprenden haciendo. Y el hacer genera un nuevo ser dentro de ellos, que les permite afrontar desafíos que antes parecían imposibles”.
La charla se transformó en un espacio de escucha activa, empatía y construcción grupal, donde el objetivo de “Construyendo Valores” se centró no solo en formar mejores deportistas, sino también en trabajar sobre el ser que hay detrás de cada jugadora, apostando a que el deporte sea un puente hacia el crecimiento personal.