
Ya se conoce la modalidad de venta de entradas para el público que desee presenciar el Campeonato Panamericano de Clubes de hockey sobre patines – San Juan 2025, un evento que promete captar la atención de los aficionados a nivel regional.
La competencia, que reunirá a lo más destacado del hockey sobre patines continental, se desarrollará del domingo 2 al sábado 8 de noviembre. Este certamen de envergadura contará con la participación de más de 60 equipos, tanto en categorías femeninas como masculinas (Sub 19 y Senior), provenientes de Argentina, Chile y Colombia. La acción se distribuirá en cinco sedes de manera simultánea: el estadio cubierto Aldo Cantoni, y las pistas de Unión Deportiva Bancaria, Concepción Patín Club, Deportivo Unión Estudiantil y Richet Zapata.
La venta de entradas: Detalles y consideraciones
La adquisición de entradas para presenciar este certamen de talla internacional será exclusivamente de modo presencial. Los interesados podrán obtener sus tickets en las boleterías y/o accesos de ingreso de cada una de las sedes designadas para la competencia.
Se ha establecido un único tipo de entrada, denominada general, con un valor de 3.000 pesos argentinos por persona.
Claves sobre la validez del ticket
Es fundamental comprender que el ticket adquirido será válido únicamente para una sola sede durante todo el día. Esto significa que si un aficionado abona su entrada en la Unión Deportiva Bancaria por la mañana y desea regresar a la misma sede por la tarde, su ticket seguirá siendo válido. Sin embargo, la normativa es clara: si esa misma persona, tras abonar su entrada en Bancaria por la mañana, pretendiera asistir por la tarde a la pista de Richet Zapata, deberá adquirir un nuevo boleto. La validez no es transferible entre distintos recintos deportivos en la misma jornada.
Exenciones y beneficios
Pensando en la accesibilidad y el fomento del deporte, se ha dispuesto que menores de 12 años de edad, jubilados y personas con discapacidad no abonarán entrada para disfrutar del campeonato. En el caso de jubilados y personas con discapacidad, será indispensable la presentación del carnet correspondiente para acceder a este beneficio.
Confirmada la modalidad de venta de entradas para el Campeonato Panamericano de Clubes de hockey sobre patines – San Juan 2025. El evento, que se disputará del 2 al 8 de noviembre en cinco sedes simultáneas con más de 60 equipos de Argentina, Chile y Colombia, ofrecerá tickets generales a 3.000 pesos. La adquisición será únicamente presencial y la validez de la entrada se restringe a una única sede por jornada. Menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad ingresarán sin cargo, previa presentación de acreditación en los últimos dos casos.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

Ya se conoce la modalidad de venta de entradas para el público que desee presenciar el Campeonato Panamericano de Clubes de hockey sobre patines – San Juan 2025, un evento que promete captar la atención de los aficionados a nivel regional.
La competencia, que reunirá a lo más destacado del hockey sobre patines continental, se desarrollará del domingo 2 al sábado 8 de noviembre. Este certamen de envergadura contará con la participación de más de 60 equipos, tanto en categorías femeninas como masculinas (Sub 19 y Senior), provenientes de Argentina, Chile y Colombia. La acción se distribuirá en cinco sedes de manera simultánea: el estadio cubierto Aldo Cantoni, y las pistas de Unión Deportiva Bancaria, Concepción Patín Club, Deportivo Unión Estudiantil y Richet Zapata.
La venta de entradas: Detalles y consideraciones
La adquisición de entradas para presenciar este certamen de talla internacional será exclusivamente de modo presencial. Los interesados podrán obtener sus tickets en las boleterías y/o accesos de ingreso de cada una de las sedes designadas para la competencia.
Se ha establecido un único tipo de entrada, denominada general, con un valor de 3.000 pesos argentinos por persona.
Claves sobre la validez del ticket
Es fundamental comprender que el ticket adquirido será válido únicamente para una sola sede durante todo el día. Esto significa que si un aficionado abona su entrada en la Unión Deportiva Bancaria por la mañana y desea regresar a la misma sede por la tarde, su ticket seguirá siendo válido. Sin embargo, la normativa es clara: si esa misma persona, tras abonar su entrada en Bancaria por la mañana, pretendiera asistir por la tarde a la pista de Richet Zapata, deberá adquirir un nuevo boleto. La validez no es transferible entre distintos recintos deportivos en la misma jornada.
Exenciones y beneficios
Pensando en la accesibilidad y el fomento del deporte, se ha dispuesto que menores de 12 años de edad, jubilados y personas con discapacidad no abonarán entrada para disfrutar del campeonato. En el caso de jubilados y personas con discapacidad, será indispensable la presentación del carnet correspondiente para acceder a este beneficio.