Costas tiró la bomba y abrió el debate: ¿la Zona A del Torneo de la Liga Profesional es más jodida que la B? Los números y el rendimiento de los equipos parecen darle la razón al DT de Racing, pero… ¿es para tanto?

¿La Zona A es el Grupo de la Muerte del torneo?
Tras la derrota de Racing contra San Lorenzo, Gustavo Costas, con una mezcla de bronca y humor ácido, declaró: _“Todos los de la zona nuestra ahora son Real Madrid”_. La frase, digna de un meme del Chiqui Bipolar, encendió la polémica y puso sobre la mesa un tema picante: ¿hay una diferencia real de nivel entre la Zona A y la B de la Liga Profesional?
Costas, como buen estratega, no se quedó solo en la chicana. Su análisis, aunque exagerado –digamos que ni Estudiantes es el Manchester City ni Tigre el Bayern Munich–, refleja una realidad innegable: la Zona A está que arde. Tres equipos comparten la punta con 18 puntos (Estudiantes, Tigre y Argentinos Juniors), con Boca pisándoles los talones con 17. Equipos como Huracán y Central Córdoba, que vienen embalados desde el torneo pasado, completan un panorama complicadísimo. Hasta Barracas Central, que está octavo, tiene 12 puntos, una cifra que lo pondría a codearse con los de arriba en la otra zona.
En la B, la paridad reina (pero con menos brillo)
En la vereda de enfrente, la Zona B muestra otra cara. Si bien hay triple empate en la punta (Independiente, Rosario Central y San Lorenzo con 17 puntos cada uno), la sensación es que el nivel general es un escalón más abajo. Sacando al Rojo y al Canalla, que han mostrado cierta solidez, el resto hace agua. River, con un andar irregular a lo Eber Ludueña, marcha cuarto con 15 puntos. Y ni hablar de los de abajo: Riestra, Gimnasia, Platense y Lanús parecen estar jugando un torneo aparte. El quinto, Deportivo Riestra, tiene apenas 11 puntos, una cosecha que en la Zona A no le alcanzaría ni para entrar al top 8.
¿Un torneo desbalanceado? El debate está abierto
Los números fríos y el rendimiento futbolístico, por ahora, le dan la razón a Costas. La Zona A parece la Champions League al lado de la B. Pero, como sabemos, esto es fútbol argentino, señores. La pelota redonda gira y las sorpresas están a la orden del día. Recién vamos por la mitad del campeonato y todavía falta mucho por ver. Quizás los cruces de octavos de final nos den un panorama más claro. O quizás no, y terminemos con un campeón que salió de la zona «fácil» a lo Davo Xeneize, dejando a todos con la boca abierta. El tiempo dirá. Lo que sí es seguro es que este debate recién empieza, y promete calentar las redes sociales más que un golazo de chilena en el minuto 90.