En una jornada agridulce para el ciclismo sanjuanino, Delfina Dibella Latorre y Mateo Kalejman Quiroga dejaron su huella en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta Sub 23, celebrado en Kigali, Ruanda. Mientras Dibella Latorre logró una destacada actuación en la contrarreloj individual, Kalejman Quiroga, campeón panamericano de la especialidad, fue penalizado y vio empañado su desempeño.
### Delfina Dibella Latorre: el talento latinoamericano se hace notar
La joven ciclista sanjuanina, debutante en la categoría Sub 23, demostró su potencial al finalizar en el puesto 26 en la prueba contrarreloj individual femenina. Dibella Latorre completó los 22,6 kilómetros del recorrido en 36 minutos, 16 segundos y 620 milésimas, siendo el mejor tiempo latinoamericano en la competencia. Su próxima participación será en la etapa en pelotón, donde buscará seguir dejando en alto el nombre de Argentina.
### Mateo Kalejman Quiroga: un sabor amargo tras la penalización
El campeón panamericano de contrarreloj individual, Mateo Kalejman Quiroga, tuvo una participación desafortunada en el Mundial. Tras cruzar la meta en el puesto 20, el sanjuanino fue penalizado con 1 minuto y 30 segundos por ubicarse «a rueda» de otro competidor. Esta sanción lo relegó al puesto 31, frustrando sus aspiraciones en la competencia. A pesar del revés, la destacada trayectoria de Kalejman Quiroga lo posiciona como una de las promesas del ciclismo argentino.
Los ciclistas sanjuaninos Delfina Dibella Latorre y Mateo Kalejman Quiroga representaron a Argentina en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta Sub 23, celebrado en Kigali, Ruanda. Dibella Latorre finalizó en el puesto 26 en la contrarreloj individual femenina, siendo la mejor latinoamericana en la prueba, mientras que Kalejman Quiroga, campeón panamericano de CRI, fue penalizado y quedó en el puesto 31 tras una destacada actuación inicial.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Pero ojo, que el Kalejman Quiroga también tenía su as bajo la manga. El campeón panamericano llegó con la chapa de candidato y la rompió… hasta que los jueces le pusieron un freno de mano. Parece que se pegó demasiado a la rueda de un kiwi y le clavaron una multa que lo mandó al puesto 31. ¡Tremendo! Algunos dirán que es injusticia, otros que las reglas son las reglas. Lo que sí sabemos es que en el ciclismo, como en la vida, a veces te toca pedalear en subida.
Ahora, la pregunta que nos hacemos todos: ¿será que la penalización fue un complot de las grandes potencias ciclísticas? ¿O simplemente Mateo se confió y le salió el tiro por la culata? ¡El debate está abierto! Mientras tanto, Delfina se prepara para la etapa en pelotón, donde seguro va a dar batalla como una leona sanjuanina. ¡A seguir pedaleando, muchachos, que el Mundial es largo!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En una jornada agridulce para el ciclismo sanjuanino, Delfina Dibella Latorre y Mateo Kalejman Quiroga dejaron su huella en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta Sub 23, celebrado en Kigali, Ruanda. Mientras Dibella Latorre logró una destacada actuación en la contrarreloj individual, Kalejman Quiroga, campeón panamericano de la especialidad, fue penalizado y vio empañado su desempeño.
### Delfina Dibella Latorre: el talento latinoamericano se hace notar
La joven ciclista sanjuanina, debutante en la categoría Sub 23, demostró su potencial al finalizar en el puesto 26 en la prueba contrarreloj individual femenina. Dibella Latorre completó los 22,6 kilómetros del recorrido en 36 minutos, 16 segundos y 620 milésimas, siendo el mejor tiempo latinoamericano en la competencia. Su próxima participación será en la etapa en pelotón, donde buscará seguir dejando en alto el nombre de Argentina.
### Mateo Kalejman Quiroga: un sabor amargo tras la penalización
El campeón panamericano de contrarreloj individual, Mateo Kalejman Quiroga, tuvo una participación desafortunada en el Mundial. Tras cruzar la meta en el puesto 20, el sanjuanino fue penalizado con 1 minuto y 30 segundos por ubicarse «a rueda» de otro competidor. Esta sanción lo relegó al puesto 31, frustrando sus aspiraciones en la competencia. A pesar del revés, la destacada trayectoria de Kalejman Quiroga lo posiciona como una de las promesas del ciclismo argentino.
Pero ojo, que el Kalejman Quiroga también tenía su as bajo la manga. El campeón panamericano llegó con la chapa de candidato y la rompió… hasta que los jueces le pusieron un freno de mano. Parece que se pegó demasiado a la rueda de un kiwi y le clavaron una multa que lo mandó al puesto 31. ¡Tremendo! Algunos dirán que es injusticia, otros que las reglas son las reglas. Lo que sí sabemos es que en el ciclismo, como en la vida, a veces te toca pedalear en subida.
Ahora, la pregunta que nos hacemos todos: ¿será que la penalización fue un complot de las grandes potencias ciclísticas? ¿O simplemente Mateo se confió y le salió el tiro por la culata? ¡El debate está abierto! Mientras tanto, Delfina se prepara para la etapa en pelotón, donde seguro va a dar batalla como una leona sanjuanina. ¡A seguir pedaleando, muchachos, que el Mundial es largo!