Walter Saavedra falleció este 18 de septiembre a los 68 años, dejando un vacío en la radio, la televisión y la literatura. Nacido en Mar del Plata en 1956, su vida fue tan diversa como su estilo: arquero, obrero, vendedor y artista antes de encontrar en el periodismo su gran pasión.
Conocido como “El Poeta del Gol”, relató mundiales en Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil, además de copas internacionales y campeonatos locales. Su carrera abarcó emisoras históricas como Radio El Mundo, Splendid, Rivadavia, Nacional y Mitre, y en los últimos años se desempeñaba en FM Sol de Santa Fe.
Colegas y oyentes lo despidieron con mensajes emotivos, destacando su creatividad, su voz inconfundible y su aporte cultural al deporte. Además de su trayectoria como relator, escribió junto a Claudio Cherep el libro “Hambre de gol”, donde se incluye el poema “Nunca jamás”, traducido a varios idiomas.
El legado de Walter Saavedra trasciende la cancha: fue un artista del relato, un hombre de palabra y un referente de la radio argentina.
Falleció a los 68 años Walter Saavedra, el reconocido periodista y relator deportivo apodado “El Poeta del Gol”. Su inconfundible voz, que atravesó mundiales y domingos de fútbol, marcó a generaciones. Fue relator, escritor y una figura central del relato radial argentino.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Walter Saavedra falleció este 18 de septiembre a los 68 años, dejando un vacío en la radio, la televisión y la literatura. Nacido en Mar del Plata en 1956, su vida fue tan diversa como su estilo: arquero, obrero, vendedor y artista antes de encontrar en el periodismo su gran pasión.
Conocido como “El Poeta del Gol”, relató mundiales en Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil, además de copas internacionales y campeonatos locales. Su carrera abarcó emisoras históricas como Radio El Mundo, Splendid, Rivadavia, Nacional y Mitre, y en los últimos años se desempeñaba en FM Sol de Santa Fe.
Colegas y oyentes lo despidieron con mensajes emotivos, destacando su creatividad, su voz inconfundible y su aporte cultural al deporte. Además de su trayectoria como relator, escribió junto a Claudio Cherep el libro “Hambre de gol”, donde se incluye el poema “Nunca jamás”, traducido a varios idiomas.
El legado de Walter Saavedra trasciende la cancha: fue un artista del relato, un hombre de palabra y un referente de la radio argentina.