Racing se agranda de visitante: ¿la Copa Libertadores es la verdadera medida de la Academia o el torneo local le queda chico? Costas, con la sinceridad de Mostaza Merlo, habla de relajación y recuerda al River de Gallardo.

¿La Copa te hace o te deja ver como sos?
Racing, un equipo que parece encontrar en los torneos internacionales el calmante para sus males. ¿Será que la Copa Libertadores es su cable a tierra o el torneo local le queda como un botín apretado? La diferencia entre el rendimiento académico en casa y fuera de ella no parece ser solo cuestión de resultados, sino de actitud, como si jugaran con la camiseta alternativa hasta en la forma de pararse en la cancha.
Gabriel Arias, el arquero que ataja hasta las malas ondas, tiró una frase que dejó pensando a más de uno: «Estos partidos nos resultan más fáciles por los espacios que les dejan a nuestros delanteros». ¿Será que afuera juegan a otra cosa o acá los rivales se inspiran y le cierran el camino al gol como si fuera el Obelisco un domingo a la tarde? No es solo táctica, es la radiografía de un Racing que respira distinto cuando la cancha tiene otro perfume.
Costas, sinceridad brutal y el fantasma de Gallardo
Gustavo Costas, el DT que llegó para poner orden en el Cilindro, se la jugó con una declaración al mejor estilo Mostaza Merlo: «Sabemos cómo estamos y en la situación en la que estamos… no tenemos un grupo numeroso». ¿Mensaje para Blanco o simple realidad? Este Racing copero se las rebusca con lo que tiene, como el que arma un asado con tres amigos y un par de chorizos. Pero ojo, que en la adversidad también crecen los enanos…
Y la frutilla del postre la puso con una comparación que puede generar debate en los asados futboleros: «Miren el River de Gallardo, le iba bien a nivel internacional y en el torneo local le costaba un huevo». ¿Está diciendo que Racing prioriza la Copa o simplemente que la presión local es como jugar con el peso de la historia en la espalda? Ahí les dejo la pregunta para que armen la polémica en los comentarios.
Costas pone los ojos en la Copa Libertadores: «Hay que ganarla como sea porque Racing la necesita»
El ADN copero que busca despertar al gigante dormido
Afuera, Racing encuentra el oxígeno para que su juego brille como el Cilindro en las noches de Copa. La pregunta del millón es: ¿podrá Racing aprender de estos viajes y traer esa mística ganadora al torneo local? Cada partido internacional no solo suma puntos; suma recuerdos que lo conectan con la gloria del 67, como si el Juan José Pizzuti estuviera susurrando la fórmula mágica desde el palco. Es como si el equipo se diera cuenta de su potencial, como si se sacudiera la modorra y se pusiera a jugar como si fuera la final del mundo. La Copa es el espejo donde Racing se ve como quiere ser, ¿Podrá verse así todos los fines de semana? Eso, solo el tiempo (y los resultados) lo dirán.