Rally Raid San Juan 2025: ¡La adrenalina del campeonato argentino llega!

Redacción Cuyo News
3 min

San Juan pisa el acelerador con el Rally Raid 2025

El Rally Raid San Juan 2025 se alista para recibir la 5° y 6° fecha del Campeonato Argentino de Rally Raid, consolidando a la provincia como un epicentro del deporte motor a nivel nacional e internacional. La competencia, que se desarrollará en Santa Lucía entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, tendrá su corazón en el Camping Don Bosco, donde se instalará el campamento vivac, un espacio abierto al público de forma libre y gratuita.

Competencia de alto vuelo con sabor internacional

Esta edición del Rally Raid promete un espectáculo de alto nivel, atrayendo a corredores de diversas provincias argentinas, como Mendoza, Córdoba, Neuquén, Salta, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Tucumán y Buenos Aires, además de los talentos locales que buscarán hacer valer su conocimiento del terreno. Pero la competencia no se limita a las fronteras nacionales: deportistas de Chile, Uruguay y Colombia también se sumarán al desafío, elevando el nivel y la trascendencia de la prueba.

Un cronograma cargado de adrenalina

La actividad comenzará el jueves con la apertura del vivac, el armado de los equipos y las verificaciones administrativas y técnicas, un momento clave para palpitar el ambiente de la competencia. El viernes se dará el puntapié inicial a la acción en pista con la primera etapa, un recorrido de 80 kilómetros en la zona oeste de Santa Lucía. La noche del viernes tendrá un toque festivo con la largada simbólica en la Plaza de Santa Lucía, un evento para que el público se acerque a los pilotos y sus máquinas.

El sábado será un día maratónico, con dos etapas de alta exigencia. Por la mañana, los pilotos enfrentarán un trazado de 180 kilómetros en Salinas, con un punto de control en El Salado, un clásico del rally sanjuanino. Por la tarde, la adrenalina continuará con una tercera especial de 150 kilómetros en la misma zona, antes de regresar al vivac en el Camping Don Bosco.

El domingo, la competencia llegará a su fin con la cuarta etapa, un desafío de 200 kilómetros que tendrá como punto de control un lugar emblemático de San Juan: la Difunta Correa, un ícono turístico y cultural de la provincia. La premiación, que se llevará a cabo a partir de las 15 horas en la Plaza de Santa Lucía, será el broche de oro para un evento que promete emociones fuertes y paisajes inolvidables.

Compartir
🔺 Tendencia