River: la peor sequía goleadora en años preocupa a Gallardo

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

River, con una preocupante falta de gol, atraviesa su segundo peor arranque en la historia del club. ¿Será Gallardo capaz de revertir la situación o terminará como Astrada y López en la B?

River, ¿el fantasma del descenso otra vez? La sequía goleadora preocupa a Gallardo

El Millonario, un equipo históricamente asociado al buen juego y la contundencia, hoy deambula por el desierto de la ineficacia. Con apenas 10 goles en 12 partidos en lo que va del 2025, el equipo de Gallardo igualó el segundo peor arranque goleador de sus 124 años de historia. Una estadística que resuena con ecos del fatídico 2010, año previo al descenso, cuando el equipo dirigido por Leonardo Astrada apenas logró convertir 8 tantos en la misma cantidad de encuentros. Sí, leyeron bien: segundo peor arranque de la historia.

Borja y Gallardo, la dupla que busca el gol perdido
Borja y Gallardo, en busca del gol perdido. (Rodrigo Valle/Getty Images)

El Muñeco, genio y figura, siempre se caracterizó por ensamblar equipos ofensivos, con un ADN goleador que no solo dependía del 9, sino que se alimentaba del aporte de volantes y hasta defensores. Hoy, esa orquesta desafina. Ni los delanteros ni los mediocampistas logran perforar las redes rivales. Se podría decir que el equipo está más seco que Eber Ludueña comentando un partido de la Selección en el Mundial ’78.

Recordemos el partido contra Atlético Tucumán, un espejismo en el desierto. Un solitario gol de Facundo Colidio sobre el final del encuentro maquilló una actuación que, si bien generó situaciones, dejó en evidencia la falta de puntería. Y ni hablar de los primeros tiempos de cada partido: 11 fechas sin convertir, un récord negativo que se suma a la lista de preocupaciones del DT.

Borja, el Colibrí sin néctar

Miguel Borja, el Colibrí, hoy parece un ave sin néctar. Dos goles en 12 partidos, ambos ingresando desde el banco de suplentes. Dos penales errados en las últimas fechas (Lanús y Ciudad de Bolívar), y un sinfín de oportunidades desperdiciadas lo colocan en el centro de la escena. ¿Es justo cargarle toda la responsabilidad al colombiano? Claramente no. Pero como dice el dicho: "el que se quema con leche, ve una vaca y llora". Y Borja, en este momento, está viendo un rodeo entero.

Gallardo, con la paciencia de un arquero esperando un penal en el minuto 90, evalúa alternativas para su 9. ¿Seguirá de titular o volverá al banco? Con la escasez de variantes en el ataque, la decisión se asemeja a elegir entre la peste y el cólera. Y mientras tanto, el Monumental espera con ansias que la sequía termine y los goles vuelvan a regar el césped.

El podio de la ineficacia:

  • 2010: 8 goles en 12 partidos (DT: Leonardo Astrada).
  • 2025: 10 goles en 12 partidos (DT: Marcelo Gallardo).
  • 2011: 11 goles en 12 partidos (DT: Juan José López).

Gallardo, sobre la «histeria» y la «presión» en el fútbol argentino

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia