
San Juan, epicentro continental del hockey sobre patines con el Panamericano 2025
Desde el lunes 10 hasta el sábado 15 de noviembre de 2025, la provincia de San Juan se convertirá en la anfitriona del Campeonato Panamericano de Selecciones de Hockey sobre Patines. Este prestigioso certamen congregará a dieciséis equipos nacionales, distribuidos en categorías femeninas y masculinas de Sub 19 y Senior, procedentes de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos.
El torneo continental, una iniciativa de World Skate América que cuenta con el respaldo y auspicio del Gobierno de San Juan, desplegará una intensa agenda deportiva. Las actividades se extenderán desde las 8 hasta las 23 horas, en simultáneo en dos escenarios de primer nivel: el estadio cubierto Aldo Cantoni y las instalaciones del Richet Zapata en Santa Lucía.
Acceso y fixture de la jornada inaugural
Los interesados en presenciar la acción podrán adquirir sus entradas en las boleterías de las sedes. El valor de la entrada general se fijó en 3.000 pesos argentinos por persona. Se garantizará el ingreso gratuito a menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad, quienes deberán presentar su carnet correspondiente al momento de acceder.
La jornada inaugural, programada para el lunes 10 de noviembre de 2025, promete un inicio vibrante con varios encuentros de alto calibre en el Estadio Aldo Cantoni:
- 08:45 horas – Senior Varones: Brasil 9-2 Estados Unidos.
- 11:00 horas – Senior Damas: Chile vs. Colombia.
- 13:00 horas – Sub 19 Varones: Chile vs. Colombia.
- 15:00 horas – Sub 19 Damas: Colombia vs. Argentina.
- 17:00 horas – Sub 19 Varones: Brasil vs. Argentina.
- 19:00 horas – Senior Damas: Brasil vs. Argentina.
- 21:00 horas – Acto inaugural.
- 21:30 horas – Senior Varones: Argentina vs. Colombia.
En cuanto a la Cancha Richet Zapata, no se han programado partidos para este primer día de competencia.
Seguimiento del torneo
Para obtener información detallada sobre el calendario completo, resultados en tiempo real, planteles y más, los aficionados pueden consultar los siguientes enlaces:
San Juan se prepara para albergar el Campeonato Panamericano de Selecciones de Hockey sobre Patines 2025, un evento de magnitud continental que reunirá a 16 equipos nacionales masculinos y femeninos, de categorías Sub 19 y Senior. Del 10 al 15 de noviembre, las selecciones de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos competirán en el estadio Aldo Cantoni y en el Richet Zapata. Organizado por World Skate América y con el apoyo del Gobierno local, el certamen ofrecerá jornadas intensivas de juego, con entradas disponibles a 3.000 pesos, y beneficios de acceso gratuito para menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad. La primera jornada, el lunes 10, incluirá destacados encuentros de las selecciones argentinas en distintas categorías.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
La maratón deportiva es de 8 a 23 horas, con dos escenarios: el mítico Aldo Cantoni y el Richet Zapata. Aunque, seamos sinceros, el Richet Zapata para el primer día tiene una agenda más bien existencial: «Sin partidos programados para hoy». Una oportunidad única para reflexionar sobre la quietud en un mundo que gira a toda velocidad.
La entrada general, módicos 3.000 pesos argentinos. Porque la pasión no tiene precio, pero los gastos de organización sí. Eso sí, los menores de 12, jubilados y personas con discapacidad ingresan gratis. Un guiño para la tribuna. El lunes se abre el telón con la Albiceleste en pista varias veces: Sub 19 Damas, Sub 19 Varones, Senior Damas y Senior Varones. Si la adrenalina no les alcanza, o si la entrada les permite el maratón, los enlaces de «minuto a minuto» prometen más emociones que un WhatsApp del jefe un domingo a la noche.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

San Juan, epicentro continental del hockey sobre patines con el Panamericano 2025
Desde el lunes 10 hasta el sábado 15 de noviembre de 2025, la provincia de San Juan se convertirá en la anfitriona del Campeonato Panamericano de Selecciones de Hockey sobre Patines. Este prestigioso certamen congregará a dieciséis equipos nacionales, distribuidos en categorías femeninas y masculinas de Sub 19 y Senior, procedentes de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos.
El torneo continental, una iniciativa de World Skate América que cuenta con el respaldo y auspicio del Gobierno de San Juan, desplegará una intensa agenda deportiva. Las actividades se extenderán desde las 8 hasta las 23 horas, en simultáneo en dos escenarios de primer nivel: el estadio cubierto Aldo Cantoni y las instalaciones del Richet Zapata en Santa Lucía.
Acceso y fixture de la jornada inaugural
Los interesados en presenciar la acción podrán adquirir sus entradas en las boleterías de las sedes. El valor de la entrada general se fijó en 3.000 pesos argentinos por persona. Se garantizará el ingreso gratuito a menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad, quienes deberán presentar su carnet correspondiente al momento de acceder.
La jornada inaugural, programada para el lunes 10 de noviembre de 2025, promete un inicio vibrante con varios encuentros de alto calibre en el Estadio Aldo Cantoni:
- 08:45 horas – Senior Varones: Brasil 9-2 Estados Unidos.
- 11:00 horas – Senior Damas: Chile vs. Colombia.
- 13:00 horas – Sub 19 Varones: Chile vs. Colombia.
- 15:00 horas – Sub 19 Damas: Colombia vs. Argentina.
- 17:00 horas – Sub 19 Varones: Brasil vs. Argentina.
- 19:00 horas – Senior Damas: Brasil vs. Argentina.
- 21:00 horas – Acto inaugural.
- 21:30 horas – Senior Varones: Argentina vs. Colombia.
En cuanto a la Cancha Richet Zapata, no se han programado partidos para este primer día de competencia.
Seguimiento del torneo
Para obtener información detallada sobre el calendario completo, resultados en tiempo real, planteles y más, los aficionados pueden consultar los siguientes enlaces:
La maratón deportiva es de 8 a 23 horas, con dos escenarios: el mítico Aldo Cantoni y el Richet Zapata. Aunque, seamos sinceros, el Richet Zapata para el primer día tiene una agenda más bien existencial: «Sin partidos programados para hoy». Una oportunidad única para reflexionar sobre la quietud en un mundo que gira a toda velocidad.
La entrada general, módicos 3.000 pesos argentinos. Porque la pasión no tiene precio, pero los gastos de organización sí. Eso sí, los menores de 12, jubilados y personas con discapacidad ingresan gratis. Un guiño para la tribuna. El lunes se abre el telón con la Albiceleste en pista varias veces: Sub 19 Damas, Sub 19 Varones, Senior Damas y Senior Varones. Si la adrenalina no les alcanza, o si la entrada les permite el maratón, los enlaces de «minuto a minuto» prometen más emociones que un WhatsApp del jefe un domingo a la noche.