San Juan presente en la Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia. Representantes de la Subsecretaría de Deporte Social mostraron los avances en deporte adaptado y paracuestre, destacando la integración en eventos masivos como la Vuelta a San Juan. ¿Será que pronto veremos a un «Bichito» equino dando pelea en el llano?
San Juan dice presente en la Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia: ¿Caballos al galope hacia la inclusión?
El subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara, y el director de Políticas Educativas e Inclusivas, Julián Suraci, se calzaron las botas y viajaron a Buenos Aires para participar en la Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia. El evento, que tuvo lugar en la «Sala Ceibo del Predio La Rural», invitó a la delegación sanjuanina a mostrar los avances en deporte adaptado, especialmente en la disciplina paracuestre.
Suraci aprovechó la tribuna para detallar las actividades que se vienen desarrollando desde la Subsecretaría, haciendo especial mención a la muestra deportiva en el Parque de Mayo, donde se exhibieron las diferentes disciplinas paralímpicas. El objetivo, según el director, es «alcanzar el desarrollo integral de los atletas desde una proyección formativa, técnica y táctica.»
## El deporte como un solo equipo
«Desde el gobierno se marcó que el deporte es uno solo. Por eso, en eventos como la Vuelta Ciclista San Juan, ambos comparten espacio y horario. La clave es convivir en el mismo lugar, diferenciando solo lo competitivo para lograr una verdadera inclusión”, agregó el director.
¿Será que pronto veremos a los paracuestres disputando el maillot de líder junto a los capos del ciclismo? Quizás sea mucho pedir, pero la idea de integración suena interesante. Imaginen a un «Bichito» equino dando pelea en el llano, ¡todo un espectáculo!
## Paracuestre: ¿El futuro del deporte sanjuanino?
Si bien el paracuestre aún no tiene el eco mediático del hockey sobre patines o el ciclismo, la apuesta por la inclusión y el desarrollo de nuevas disciplinas siempre es bienvenida. Después de todo, ¿quién sabe si en unos años no tenemos a un sanjuanino o sanjuanina levantando la copa en unos Juegos Paralímpicos?
La movida es interesante, y si se trabaja con seriedad y se le da el apoyo necesario, podría traer grandes alegrías a la provincia. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona esta historia. Por lo pronto, San Juan ya demostró que no se queda atrás cuando se trata de apoyar el deporte adaptado.