San Juan debate el poder de la Psicología en el Deporte

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atención, fanáticos del deporte y la psiquis! San Juan será la sede de un evento que promete ser más explosivo que un doping positivo en las Olimpiadas: la Primera Jornada de Psicología del Deporte y Actividad Física. ¿Será que finalmente entenderemos por qué algunos atletas celebran los triunfos como si hubieran descubierto la cura para el dengue?

El Auditorio Emar Acosta se convertirá en el epicentro de sesudas reflexiones sobre el impacto de la mente en el músculo. El plato fuerte será la participación virtual del Dr. Marcelo Roffé, un gurú de la psicología deportiva que seguramente nos iluminará sobre los misterios del cerebro de un campeón (¿o será de un subcampeón eternamente frustrado?).

Pero eso no es todo, porque también estarán presentes figuras locales como Pablo Tabachnik, que seguro nos contará sus secretos para mantenerse cuerdo en el competitivo mundo del deporte olímpico. ¡Imperdible! ¿Será el fin de los deportistas que culpan al empedrado por sus derrotas?"> Aquí va la noticia semitón</div>

Primera Jornada de Psicología del Deporte y Actividad Física en San Juan: Un encuentro para fortalecer la mente de los atletas

Este jueves 19 de junio, San Juan se convertirá en el epicentro de la reflexión sobre la salud mental en el deporte con la realización de la Primera Jornada de Psicología del Deporte y Actividad Física. El evento, organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, busca generar un espacio de diálogo e intercambio sobre el impacto de la psicología en el rendimiento y bienestar de atletas y entrenadores.

La jornada se desarrollará en el Auditorio Emar Acosta, anexo de la Legislatura Provincial, de 13 a 20 horas. Se espera la participación de estudiantes, entrenadores, profesionales del deporte y público en general interesado en la temática.

Un panel de expertos de primer nivel

El evento contará con la participación destacada del Dr. Marcelo Roffé, Doctor y Máster en Psicología del Deporte, quien disertará de manera online. Su vasta experiencia en el campo promete aportar una visión enriquecedora sobre los desafíos y oportunidades que presenta la psicología deportiva.

Además, el equipo del programa “Construyendo Valores”, liderado por el Lic. Santiago de la Torre y la Lic. Isabel Galleguillo, compartirá su experiencia en el ámbito del deporte social. También se sumarán referentes provinciales como el Secretario de Deporte, Pablo Tabachnik; Gonzalo Tellechea; Lucas Méndez; y la Prof. Silvia Maldonado, quienes aportarán su perspectiva desde diferentes disciplinas.

Temáticas clave para el desarrollo integral de los deportistas

La jornada abordará diversas temáticas relacionadas con la psicología del deporte, incluyendo herramientas para mejorar el rendimiento, estrategias para manejar la presión y el estrés competitivo, y la importancia del bienestar emocional en la práctica deportiva. Se espera que el evento sea un espacio de formación e intercambio para todos los participantes, contribuyendo al desarrollo integral de los deportistas sanjuaninos.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia