
San Juan se alista para una nueva epopeya sobre dos ruedas con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia de ciclismo de montaña que ha sabido ganarse un lugar de privilegio en el calendario deportivo local. En un escenario de imponente belleza natural como el Parque Provincial Ischigualasto, conocido mundialmente como el Valle de la Luna, el próximo sábado 1 de noviembre, atletas de diversos puntos del país se embarcarán en un trayecto que combina exigencia física con paisajes que quitan el aliento.
Un atardecer para la historia del pedal
La principal novedad que promete marcar esta edición es el giro horario, apostando por una largada al atardecer bajo un vibrante formato SUNSET. Esta elección estratégica permitirá a los ciclistas disfrutar del espectáculo natural del ocaso sanjuanino, pintando el paisaje con tonalidades inigualables. A partir de las 18:00, las categorías competitivas, Gravel y eléctrica darán inicio a su desafío, seguidas a las 18:30 por los entusiastas promocionales. La jornada culminará a las 22:00, con la esperada entrega de premios que coronará a los vencedores en el corazón del Parque Provincial Ischigualasto.
Un desafío para todos los niveles
El recorrido, meticulosamente diseñado, ofrecerá dos distancias: 35K y 65K. Su relieve accesible es una invitación tanto para aquellos ciclistas amateurs que buscan superar sus propios límites, como para los corredores de élite que aspiran a la máxima performance. La ruta fusiona sectores de ritmo veloz con zonas que invitan a la pura contemplación, haciendo de cada kilómetro una experiencia única. Además, el evento reafirma su compromiso con la inclusión al presentar una amplia diversidad de categorías, segmentadas por edades y tipo de bicicleta (MTB, Gravel y E-Bike), e incluyendo la participación de ciclistas adaptados en modalidades tándem y handbike, lo que subraya el espíritu integrador del deporte sanjuanino.
Para aquellos interesados en ser parte de esta aventura, las acreditaciones y una expo previa tendrán lugar el viernes 31 de octubre, en un horario extendido de 10 a 20 horas. El punto de encuentro será el Salón Cultura de San Agustín de Valle Fértil, estratégicamente ubicado frente a la plaza principal.
San Juan se prepara para la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una destacada competencia de ciclismo de montaña en el Parque Provincial Ischigualasto. El sábado 1 de noviembre, ciclistas de todo el país se darán cita en un innovador formato SUNSET, con largadas a partir de las 18:00 para categorías competitivas, Gravel y eléctricas, y 18:30 para promocionales. El evento, que ofrece recorridos de 35K y 65K aptos para amateurs y élite, destaca por su accesibilidad, belleza paisajística y la inclusión de modalidades para ciclistas adaptados. Las acreditaciones se realizarán el viernes 31 de octubre en San Agustín de Valle Fértil.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

San Juan se alista para una nueva epopeya sobre dos ruedas con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia de ciclismo de montaña que ha sabido ganarse un lugar de privilegio en el calendario deportivo local. En un escenario de imponente belleza natural como el Parque Provincial Ischigualasto, conocido mundialmente como el Valle de la Luna, el próximo sábado 1 de noviembre, atletas de diversos puntos del país se embarcarán en un trayecto que combina exigencia física con paisajes que quitan el aliento.
Un atardecer para la historia del pedal
La principal novedad que promete marcar esta edición es el giro horario, apostando por una largada al atardecer bajo un vibrante formato SUNSET. Esta elección estratégica permitirá a los ciclistas disfrutar del espectáculo natural del ocaso sanjuanino, pintando el paisaje con tonalidades inigualables. A partir de las 18:00, las categorías competitivas, Gravel y eléctrica darán inicio a su desafío, seguidas a las 18:30 por los entusiastas promocionales. La jornada culminará a las 22:00, con la esperada entrega de premios que coronará a los vencedores en el corazón del Parque Provincial Ischigualasto.
Un desafío para todos los niveles
El recorrido, meticulosamente diseñado, ofrecerá dos distancias: 35K y 65K. Su relieve accesible es una invitación tanto para aquellos ciclistas amateurs que buscan superar sus propios límites, como para los corredores de élite que aspiran a la máxima performance. La ruta fusiona sectores de ritmo veloz con zonas que invitan a la pura contemplación, haciendo de cada kilómetro una experiencia única. Además, el evento reafirma su compromiso con la inclusión al presentar una amplia diversidad de categorías, segmentadas por edades y tipo de bicicleta (MTB, Gravel y E-Bike), e incluyendo la participación de ciclistas adaptados en modalidades tándem y handbike, lo que subraya el espíritu integrador del deporte sanjuanino.
Para aquellos interesados en ser parte de esta aventura, las acreditaciones y una expo previa tendrán lugar el viernes 31 de octubre, en un horario extendido de 10 a 20 horas. El punto de encuentro será el Salón Cultura de San Agustín de Valle Fértil, estratégicamente ubicado frente a la plaza principal.