San Juan en el podio: Gisela Suligoy destaca en IRONMAN Buenos Aires

Redacción Cuyo News
5 min

Los Bosques de Palermo fueron nuevamente el escenario vibrante de una nueva edición del IRONMAN 70.3 de Buenos Aires, un evento de magnitud internacional que congregó a 1.300 triatletas provenientes de diversas partes del mundo. La competición, que pone a prueba la resistencia y el temple de sus participantes, se desarrolló con las exigentes pruebas de natación, ciclismo y pedestrismo en el corazón de la capital argentina.

El desafío comenzó con 1.9 kilómetros de natación en el Lago de Regatas de Palermo, seguido por 90 kilómetros de ciclismo que serpenteaban por avenidas y autopistas de la ciudad, y concluyó con 21.1 kilómetros de pedestrismo a través de los icónicos bosques, con la meta ubicada estratégicamente junto al lago. En una jornada marcada por el alto nivel competitivo, Agustín Leiro se consagró ganador en la categoría masculina, mientras que Yanina Minaglia hizo lo propio entre las damas.

La destacada actuación sanjuanina en la capital

La provincia de San Juan tuvo una representante de lujo en este exigente triatlón: Gisela Suligoy. La atleta sanjuanina no solo logró un brillante segundo puesto en su categoría, sino que también alcanzó una meritoria 34° posición en la clasificación general femenina, consolidando así su reputación como una de las deportistas más destacadas en la disciplina.

Tras su participación, que inicialmente no figuraba en su calendario anual, Gisela compartió sus impresiones: “La carrera 70.3 de Buenos Aires no estaba en mis planes para 2025, ya que originalmente iba a participar en un IRONMAN completo en México. Sin embargo, debido a asuntos personales, no pude viajar. Para no perder el ritmo del entrenamiento y todo lo que había trabajado durante el año, decidí inscribirme en el IM Buenos Aires. Era un circuito nuevo para mí; había escuchado comentarios desalentadores sobre el estado del lago y los retomes en el circuito de bici. No obstante, opté por no dejarme influenciar y decidí disfrutar cada etapa del recorrido”.

Desafíos superados y planes futuros

Suligoy relató los pormenores de la competencia: “El lago resultó ser mejor de lo que esperaba, aunque un poco estrecho para la cantidad de competidores. Salí en la quinta posición del agua, pero no me preocupaba, ya que sabía que podía recuperar tiempo en la bicicleta. Lamentablemente, durante la natación había comenzado a llover y se largó más fuerte en el segmento de ciclismo, lo que hizo que el trayecto fuera más lento y peligroso, sumando un poco de viento. El ciclismo es mi fuerte, y logré pasar a las cuatro primeras, finalizando en primer lugar. Sin embargo, no pude sacar mucha ventaja, ya que no estamos acostumbrados a pedalear con lluvia en San Juan”.

El tramo final también presentó sus complicaciones: “El trote fue un verdadero desafío. Con la salida del sol, la humedad se intensificó y las zapatillas estaban mojadas. Aunque no son excusas, reconozco que esto afectó mi desempeño y me pasó una competidora. A pesar de los obstáculos, estoy más que feliz con mi actuación”. La atleta sanjuanina, orgullosa de su performance, reveló un detalle significativo sobre el futuro inmediato: “Tuve la oportunidad de clasificar nuevamente para el Mundial en Francia, pero lamentablemente tuve que rechazar esa invitación debido a otros compromisos”.

Con la vista puesta en nuevas metas, Gisela Suligoy concluyó: “Mi calendario de triatlones para 2025 culminó con esta carrera, y estoy contenta con mis logros, incluyendo dos podios y culminando plata en los ALL WORLD AWARDS. Ahora, mi enfoque está en el IRONMAN 70.3 de San Juan y el IRONMAN completo en noviembre. Siempre apostando por el deporte y apoyando a mi provincia en cada paso del camino”.

Compartir
🔺 Tendencia