
San Juan se alista para un fin de semana cargado de adrenalina y pasión deportiva. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre de 2025, la provincia desplegará una variada grilla de competencias que prometen convocar a miles de participantes y espectadores, consolidando su posición como un polo deportivo de referencia.
Hockey sobre patines: miradas del continente y una final con historia
El epicentro de la actividad será, sin duda, el Campeonato Panamericano de Clubes y Selecciones – San Juan 2025. Este evento de envergadura continental transformará a la provincia en la capital del hockey sobre patines, congregando a 1250 deportistas, de los cuales 800 arribarán desde diversas latitudes, generando un significativo impacto económico local. Las categorías Sub 19 y Senior, tanto masculinas como femeninas, verán a más de 60 clubes y cinco selecciones nacionales competir por un lugar en los mundiales del próximo año.
Paralelamente, el estadio Aldo Cantoni será escenario de una de las definiciones más esperadas del hockey local. Este viernes 31 de octubre, a las 22:00, Valenciano y Richet Zapata disputarán el decisivo partido desempate que coronará al campeón de la Superliga Masculina 2025. La expectativa es máxima para un encuentro que promete emociones hasta el último segundo.
Diversidad de disciplinas y la fe en juego
Más allá del hockey, el calendario sanjuanino abraza una amplia gama de disciplinas. El ciclismo tendrá su espacio en dos frentes: el Desafío Valle de la Luna 2025, en su tercera edición, llevará a los amantes del mountain bike al imponente Parque Provincial Ischigualasto el sábado 1 de noviembre desde las 18:00. Por otro lado, la ruta vibrará con la 10° Doble Cochagual para Libres y Máster el mismo sábado, y el inicio de la temporada 2025-2026 de la Federación Ciclista Sanjuanina el domingo 2 de noviembre en Sarmiento, con modificaciones en su fixture.
Los corredores también tendrán su cita con dos maratones el domingo 2 de noviembre: la Maratón de la Esperanza, con distancias de 3K, 5K y 10K, partiendo frente a la Catedral de San Juan, y la del Club Deportivo Angaco, que ofrecerá pruebas de 6K y 12K. Adicionalmente, el sábado 1 de noviembre se celebrará el «Jubileo de los Deportistas – San Juan 2025», un encuentro que unirá la fe y el deporte bajo el lema ‘Nada es imposible para Dios’, concentrándose en los salones de la Catedral desde las 18:30.
Fútbol y rugby: la pasión que no descansa
El balompié provincial también tendrá un fin de semana activo. El Torneo Regional Federal Amateur 2025-2026 continuará con su segunda fecha, donde los once equipos sanjuaninos buscarán avanzar en esta cuarta categoría del fútbol argentino. Partidos como Colón Junior vs. Peñaflor el sábado, o Alianza vs. Desamparados el domingo, prometen encuentros de alta tensión. La Liga Sanjuanina de Fútbol, en su Segunda División Masculina, también desarrollará una nueva fecha de las zonas Ascenso y Reválida, con varios duelos programados para sábado y domingo.
En cuanto al rugby, la actividad se concentrará en diversas categorías. El Torneo Argentino Juvenil M17 verá el debut del equipo masculino de San Juan este sábado 1 de noviembre, a las 16:00, frente a Nordeste en cancha de Huazihul, en Rivadavia, con la particularidad de que la instancia final del certamen se disputará en la provincia a mediados de noviembre. Por su parte, la Unión de Rugby de Cuyo tendrá partidos por Copa Oro y Copa Plata, con el San Juan Rugby Club en semifinales juveniles y Jockey Club luchando por la reválida. Finalmente, la Unión Sanjuanina de Rugby organizará un encuentro infantil para las categorías M5 a M11 en la Universidad Nacional de San Juan el domingo por la mañana.
San Juan se prepara para un fin de semana vibrante, del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, con una agenda deportiva de alta intensidad. La provincia será epicentro continental con el Campeonato Panamericano de Clubes y Selecciones de Hockey sobre Patines, atrayendo a más de mil deportistas. Además, el Aldo Cantoni será testigo de la definición de la Superliga Masculina de hockey. La oferta se completa con competencias de ciclismo, maratones, el inicio del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol y partidos de rugby, ofreciendo un amplio abanico de opciones para el público local y visitantes.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
El Panamericano de Hockey, que ya sabemos que traerá a 800 almas foráneas (y su dinerito, obvio) a ver si los nuestros clasifican a un Mundial. Porque ¿qué más importante que el hockey en patines, no? Menos mal que no se confunden con el hockey sobre hielo, que ahí sí que patinan.
Ah, y la final de la Superliga, Valenciano vs. Richet Zapata en el Cantoni. Si esto no es para armar una vigilia, entonces nada lo es. ¿Se imaginan el drama? ¡Dos equipos, un solo campeón! Como en la vida misma, pero con más palos.
También hay ciclismo, maratones (¡a ver si hacen podio o solo calientan la calle!), y fútbol regional, esa liga donde «cuarta categoría de AFA» suena a Champions League. Y para los que buscan un toque divino, el Jubileo de los Deportistas. Porque «Nada es imposible para Dios»… ni siquiera ganar un partido con el árbitro en contra. Que la fe los acompañe, porque el talento, a veces, se ausenta.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

San Juan se alista para un fin de semana cargado de adrenalina y pasión deportiva. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre de 2025, la provincia desplegará una variada grilla de competencias que prometen convocar a miles de participantes y espectadores, consolidando su posición como un polo deportivo de referencia.
Hockey sobre patines: miradas del continente y una final con historia
El epicentro de la actividad será, sin duda, el Campeonato Panamericano de Clubes y Selecciones – San Juan 2025. Este evento de envergadura continental transformará a la provincia en la capital del hockey sobre patines, congregando a 1250 deportistas, de los cuales 800 arribarán desde diversas latitudes, generando un significativo impacto económico local. Las categorías Sub 19 y Senior, tanto masculinas como femeninas, verán a más de 60 clubes y cinco selecciones nacionales competir por un lugar en los mundiales del próximo año.
Paralelamente, el estadio Aldo Cantoni será escenario de una de las definiciones más esperadas del hockey local. Este viernes 31 de octubre, a las 22:00, Valenciano y Richet Zapata disputarán el decisivo partido desempate que coronará al campeón de la Superliga Masculina 2025. La expectativa es máxima para un encuentro que promete emociones hasta el último segundo.
Diversidad de disciplinas y la fe en juego
Más allá del hockey, el calendario sanjuanino abraza una amplia gama de disciplinas. El ciclismo tendrá su espacio en dos frentes: el Desafío Valle de la Luna 2025, en su tercera edición, llevará a los amantes del mountain bike al imponente Parque Provincial Ischigualasto el sábado 1 de noviembre desde las 18:00. Por otro lado, la ruta vibrará con la 10° Doble Cochagual para Libres y Máster el mismo sábado, y el inicio de la temporada 2025-2026 de la Federación Ciclista Sanjuanina el domingo 2 de noviembre en Sarmiento, con modificaciones en su fixture.
Los corredores también tendrán su cita con dos maratones el domingo 2 de noviembre: la Maratón de la Esperanza, con distancias de 3K, 5K y 10K, partiendo frente a la Catedral de San Juan, y la del Club Deportivo Angaco, que ofrecerá pruebas de 6K y 12K. Adicionalmente, el sábado 1 de noviembre se celebrará el «Jubileo de los Deportistas – San Juan 2025», un encuentro que unirá la fe y el deporte bajo el lema ‘Nada es imposible para Dios’, concentrándose en los salones de la Catedral desde las 18:30.
Fútbol y rugby: la pasión que no descansa
El balompié provincial también tendrá un fin de semana activo. El Torneo Regional Federal Amateur 2025-2026 continuará con su segunda fecha, donde los once equipos sanjuaninos buscarán avanzar en esta cuarta categoría del fútbol argentino. Partidos como Colón Junior vs. Peñaflor el sábado, o Alianza vs. Desamparados el domingo, prometen encuentros de alta tensión. La Liga Sanjuanina de Fútbol, en su Segunda División Masculina, también desarrollará una nueva fecha de las zonas Ascenso y Reválida, con varios duelos programados para sábado y domingo.
En cuanto al rugby, la actividad se concentrará en diversas categorías. El Torneo Argentino Juvenil M17 verá el debut del equipo masculino de San Juan este sábado 1 de noviembre, a las 16:00, frente a Nordeste en cancha de Huazihul, en Rivadavia, con la particularidad de que la instancia final del certamen se disputará en la provincia a mediados de noviembre. Por su parte, la Unión de Rugby de Cuyo tendrá partidos por Copa Oro y Copa Plata, con el San Juan Rugby Club en semifinales juveniles y Jockey Club luchando por la reválida. Finalmente, la Unión Sanjuanina de Rugby organizará un encuentro infantil para las categorías M5 a M11 en la Universidad Nacional de San Juan el domingo por la mañana.
El Panamericano de Hockey, que ya sabemos que traerá a 800 almas foráneas (y su dinerito, obvio) a ver si los nuestros clasifican a un Mundial. Porque ¿qué más importante que el hockey en patines, no? Menos mal que no se confunden con el hockey sobre hielo, que ahí sí que patinan.
Ah, y la final de la Superliga, Valenciano vs. Richet Zapata en el Cantoni. Si esto no es para armar una vigilia, entonces nada lo es. ¿Se imaginan el drama? ¡Dos equipos, un solo campeón! Como en la vida misma, pero con más palos.
También hay ciclismo, maratones (¡a ver si hacen podio o solo calientan la calle!), y fútbol regional, esa liga donde «cuarta categoría de AFA» suena a Champions League. Y para los que buscan un toque divino, el Jubileo de los Deportistas. Porque «Nada es imposible para Dios»… ni siquiera ganar un partido con el árbitro en contra. Que la fe los acompañe, porque el talento, a veces, se ausenta.