San Juan: Inicia el Panamericano de Hockey sobre Patines y el camino al Mundial

Redacción Cuyo News
3 min

San Juan se alista para una semana frenética en el calendario deportivo regional, al dar inicio este domingo 2 de noviembre al Panamericano de Clubes de Hockey sobre Patines 2025. El prestigioso certamen, que se extenderá hasta el viernes 8, consagra a la provincia como el epicentro continental de la disciplina y, para los más pragmáticos, como la antesala obligada para el codiciado Mundial de Clubes.

El continente mira a san juan

Representantes de Argentina, Chile y Colombia, la trilogía fundamental del hockey sobre patines panamericano, desembarcan en suelo sanjuanino con la esperanza de alzar la copa y, de paso, asegurar su pasaje a la élite mundial. La expectación es palpable, no solo por la calidad deportiva, sino por el ya conocido fervor de la afición local, capaz de transformar cada partido en una epopeya digna de los anales del deporte. Se rumorea que hasta los patines tienen su propia hinchada aquí.

Una agenda para titanes

La magnitud del evento se refleja en la logística: cinco de los escenarios más emblemáticos de San Juan —el Estadio Aldo Cantoni, Richet y Zapata, Estudiantil, Bancaria y Concepción— serán testigos de una agenda inaugural que roza lo épico. Con un total de 36 encuentros programados solo para el primer día, la organización parece haber diseñado un auténtico desafío de resistencia, tanto para jugadores como para espectadores. Desde las primeras horas de la mañana hasta bien entrada la noche, las canchas bullirán con la energía de las categorías Senior (masculina y femenina) y Sub 19, prometiendo un espectáculo ininterrumpido.

El despliegue inaugural y sus protagonistas

El programa del primer día es una verdadera declaración de intenciones, abarcando todas las categorías y garantizando acción en simultáneo. El Estadio Aldo Cantoni, por ejemplo, será escenario de duelos de la categoría Senior Varones que prometen chispas, como el cruce entre Bancaria y Andes Talleres o el choque entre Lomas e Hispano. Mientras tanto, en Richet y Zapata, los aficionados podrán deleitarse con la visita de clubes mendocinos y bonaerenses enfrentando a los locales. Las damas y las categorías juveniles también tendrán su protagonismo estelar en Estudiantil, Bancaria y Concepción, asegurando que ningún rincón de la pasión hockística quede sin cobertura. Se anticipa una semana donde la emoción, el talento y, por qué no, la fatiga, serán los grandes protagonistas.

Compartir
🔺 Tendencia