San Juan palpita el Mundial de Kayak: Figuras top y show nocturno

Mateo Luna
5 min
Cortito y conciso:

San Juan se prepara para ser la meca del kayak freestyle. Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2025, la provincia cuyana será sede de un Campeonato Internacional de Kayak Freestyle, con figuras mundiales y la chance de clasificar al Mundial de Alemania. ¡Y para rematar, final nocturna con luces y carne a la llama!

San Juan se sube a la ola: Campeonato Internacional de Kayak Freestyle sacudirá Rivadavia en 2025

La provincia de San Juan se prepara para recibir a la creme de la creme del kayak freestyle mundial. Entre el 28 de febrero y el 1 de marzo de 2025, el Campeonato Internacional de Kayak Freestyle copará la escena deportiva, con la bendición de la Federación Internacional de Canotaje (ICF) y la Federación Argentina de Canoas.

Organizado por el Kayak Club San Juan, en sociedad con el municipio de Rivadavia y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, el evento no es solo un show de piruetas acuáticas. ¡No, señor! También servirá como selectivo para el Mundial de Kayak Freestyle en Alemania 2025. Así que, como diría Bilardo, «esto no es joda».

Además, como previa, el Kayak Club San Juan ya está recibiendo a 30 palistas de todo el mundo en un Campo de Entrenamiento de alto nivel, que va hasta el 27 de febrero. ¡Y ojo! Que 15 de ellos, incluyendo 5 sanjuaninos, le están metiendo pata gracias a unas becas que les permiten entrenar con Maximiliano Montoya y hasta con ¡campeones mundiales!

Figuras internacionales en el «Mónaco» del kayak

¿Nombres rutilantes? ¡Tenemos! Figuras de la talla de Quim Fontané (España, campeón del mundo), Tom Dolle (Francia, otro campeón mundial), Mason Hargrove (EE.UU., campeón mundial junior) y Makinley Kate (EE.UU., actual campeona mundial femenina junior y recordwoman en su categoría) se darán cita en San Juan. También habrá representantes de Perú, Inglaterra, Rusia, Irlanda, Chile y Suecia. ¡Un verdadero Mundialito, bah!

Como si fuera poco, del 23 al 26 de febrero, se dicta un Curso de Jueces ICF Freestyle, con el capo inglés Charlie Brackpool al frente. O sea, San Juan no solo será sede del torneo, ¡sino que también capacitará a los árbitros! Diría el Bambino Veira: «¡Esto es un acto de justicia poética!».

La gran final: Río, luces y asado

El plato fuerte será el 1 de marzo a las 21:00 horas, con la gran final. Pero atención, que acá viene lo mejor: la competencia será ¡de noche!, con el río y las montañas iluminadas. ¿Te imaginás la postal? ¡Digna de un fondo de pantalla! Y para que la noche sea completa, habrá bandas locales, animación en vivo y una oferta gastronómica que te dejará pidiendo la hora. ¿El plato estrella? Carne a la llama, obvio. ¡Y food trucks para los más gourmet!

La entrada será libre y gratuita, pero se invita a los espectadores a colaborar con alimentos no perecederos para los comedores de Rivadavia. O sea, además de ver un espectáculo de primer nivel, ¡podés hacer una buena acción! ¿Qué más querés?

Kayak Club San Juan: Cuna de campeones

El Kayak Club San Juan no es ningún improvisado. Su ola artificial es considerada una de las mejores del mundo, y ya ha sido sede de eventos internacionales de renombre, como el Panamericano ICF Freestyle 2013, la Copa del Mundo ICF Freestyle 2016 y el Campeonato Mundial ICF Freestyle 2017.

Ahora, con este nuevo Campeonato Internacional, San Juan reafirma su candidatura para albergar el Panamericano de Kayak en 2026. ¿Se les dará? Habrá que esperar, pero con este nivel de organización, ¡nadie lo dudaría!

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia