San Juan será sede del 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo

Redacción Cuyo News
4 min

San Juan será sede del 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2025: Un evento de alto nivel

En el marco del Mes de la Inclusión, la provincia de San Juan se prepara para recibir el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2025, un evento que reunirá a destacados referentes del deporte olímpico, paralímpico, inclusivo y de la salud. El congreso se llevará a cabo los días jueves 2 y viernes 3 de octubre, teniendo como sede principal el Centro de Convenciones Guillermo Barrera Guzmán, aunque también se desarrollarán actividades deportivas en distintos puntos de la provincia.

Disertantes de renombre internacional

El congreso contará con la participación de figuras de primer nivel, como Alejandro Maldonado, atleta paralímpico argentino y referente del maratón en silla de ruedas, quien compartirá su experiencia y trayectoria en el deporte adaptado. También estará presente Hernán Vila, entrenador de vela con una extensa trayectoria y múltiples logros a nivel internacional, quien formará parte del panel «Las voces del entrenador».

Eduardo Sotelo, profesor de Educación Física especializado en inclusión y neurodesarrollo, ofrecerá la charla «Construyendo Puentes», abordando temas relacionados con el autismo y otros desafíos del desarrollo. Por su parte, Sergio Verón, reconocido kinesiólogo y fisioterapeuta, brindará la charla «Cuando la mirada pesa más que el cuerpo», explorando la importancia de la salud y el bienestar físico.

Paula Pareto y Laura Martinel: un panel de lujo

Uno de los momentos más destacados del congreso será el panel «Deja un legado más allá del deporte», que contará con la participación de Paula Pareto, campeona olímpica de judo y médica, y Laura Martinel, entrenadora nacional de judo y técnica universitaria. Ambas compartirán sus experiencias y reflexiones sobre el impacto del deporte en la sociedad y la importancia de dejar un legado positivo.

Compartir
🔺 Tendencia