Sanjuaninos copan el podio en la carrera más extrema de Chile Tierra Indómita Desert

Redacción Cuyo News
4 min

La provincia de San Juan volvió a dejar huella en el plano deportivo internacional gracias al notable desempeño de varios equipos locales en la exigente competencia “Tierra Indómita Desert”, celebrada el pasado fin de semana en Limache, región de Valparaíso, Chile. Durante más de 25 horas ininterrumpidas, los participantes pusieron a prueba su resistencia física, mental y capacidad de orientación en un entorno natural desafiante.

La carrera de aventura, que combinó mountain bike (MTB), trekking, remo y navegación con mapa, exigió a cada equipo atravesar etapas que incluyeron tramos de 15 km y 10 km en kayak, 45 y 50 km en bicicleta de montaña y hasta 25 km de trekking. Un recorrido que testea no solo la preparación, sino también el trabajo en equipo y la estrategia de navegación.

Podio completamente sanjuanino

El equipo Sportotal, integrado por Florencia Delaporte, Nicolás Vallejo, Lucas Vallejo y el patagónico Edgardo González, fue el gran ganador de la jornada. “La carrera nos fue muy bien, no tuvimos complicaciones y pudimos mantenernos siempre adelante”, destacó Delaporte. Además, gracias a su desempeño, el grupo clasificó a la serie sudamericana que se disputará en Neuquén a fines de noviembre.

En el segundo lugar llegó el equipo All Bike San Juan, compuesto por Sonia Procopio, Juan Calivar, Fabián Celsa y Adrián “Foco” Martínez, con un tiempo total de 26 horas y 6 minutos. Procopio resaltó el esfuerzo colectivo y el impacto emocional de la competencia: “Fue una experiencia fabulosa. Arrancamos en la montaña y al día siguiente amanecimos en el mar”.

El tercer escalón del podio fue para Los Willer, con Ruth Jofré, William Páez, Leonardo Sánchez y Emanuel Llanos como capitán. “Fue una carrera muy dura de principio a fin, sobre todo por el clima”, relató Jofré, emocionada tras completar 27 horas de competencia.

Participación destacada y proyección sudamericana

El cuarto lugar fue para San Juan Adventure 1, cerrando así una actuación sobresaliente de los deportistas sanjuaninos, que no solo lograron posicionarse entre los mejores del circuito, sino que también dejaron en claro el alto nivel de preparación y pasión por las disciplinas de aventura extrema.

Con estos resultados, San Juan se consolida como uno de los polos más fuertes del deporte aventura en la región, con atletas que no solo compiten, sino que trascienden fronteras con compromiso, capacidad y espíritu de superación.

Compartir
🔺 Tendencia