SARR 2025: Rugen los motores en San Juan y el Noroeste Argentino

Mateo Luna
5 min
Cortito y conciso:

El South American Rally Race (SARR) 2025 ya arrancó en Mendoza y recorrerá San Juan, Catamarca y La Rioja. Más de 70 equipos de toda Sudamérica compiten en motos, quads, UTVs y camionetas. San Juan tendrá dos etapas con epicentro en el Villicum, ¡y una especial nocturna con entrada libre y gratuita! ¿Te vas a perder verlos derrapar bajo las estrellas?

¡A quemar rueda se ha dicho! El South American Rally Race 2025 ya levanta polvo en el país

La sexta edición del South American Rally Race (SARR), esa competencia que hace vibrar a los amantes del motor y el barro, ya está en marcha. Desde este sábado 22 de febrero, San Rafael, Mendoza, se convirtió en el epicentro del rally raid latinoamericano, dando el puntapié inicial a una semana de pura adrenalina. Y ojo, que esta edición es válida por el campeonato FIM Latinoamérica, ¡así que la cosa viene en serio!

Con más de 70 inscriptos provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, el SARR 2025 promete ser una verdadera fiesta del deporte motor. Motos, cuatriciclos, UTVs y camionetas se batirán a duelo a lo largo de siete etapas que pondrán a prueba la resistencia de máquinas y pilotos.

El rugido de los motores resonará en cuatro provincias: Mendoza, San Juan, Catamarca y La Rioja. En total, los competidores deberán completar 3039 kilómetros, de los cuales 1704 serán cronometrados y 1335 de enlace. Una verdadera maratón tuerca.

San Juan se prepara para recibir a los guerreros del asfalto (y del off-road)

Atención sanjuaninos, porque el SARR 2025 llega a la provincia con dos etapas que prometen un espectáculo único. El lunes 24 de febrero, la caravana tuerca arribará desde San Rafael y se instalará en el Circuito San Juan Villicum, donde se montará el vivac.

Pero la frutilla del postre llegará a las 21 horas, cuando se dispute un especial nocturno de 7 kilómetros en los alrededores del circuito albardonero. ¡Sí, leyeron bien! Una carrera bajo las estrellas, con el rugido de los motores como banda sonora. Y lo mejor de todo: ¡la entrada es libre y gratuita! Una oportunidad imperdible para disfrutar del rally raid en su máxima expresión.

El martes 25 de febrero, la etapa 3 tendrá partida y llegada en el mismo Villicum, recorriendo los desafiantes caminos del Salado, La Laja y Ullum. Serán 285 kilómetros totales, con 260 de pura competencia. ¡Para alquilar balcones!

¡A madrugar, tuerca! El SARR se despide de San Juan con una etapa maratónica

El miércoles 26 de febrero, el SARR 2025 dirá adiós a San Juan con una etapa que exigirá lo máximo a los competidores. La partida será temprano, desde el Circuito Villicum. La competencia se trasladará hasta el Salado, donde a las 7:30 se pondrá en marcha el especial cronometrado de la Etapa 4. Tras recorrer 370 kilómetros (220 de ellos cronometrados), la etapa unirá San Juan con Chilecito, en la provincia de La Rioja.

Y hablando de fierros, el abanico de categorías es amplio y para todos los gustos: motos (M1 y M2), cuatriciclos (Q1 y Q2), UTVs (T4.1, T4.2, T3.1 y T3.2) y camionetas (T1.1, T1.2 y T2.1). En total, tendremos 11 motos, 8 cuatriciclos, 35 UTVs y 16 camionetas dándolo todo en cada etapa.

Con 121 participantes entre pilotos y navegantes, el SARR 2025 es una verdadera representación de la pasión sudamericana por el deporte motor. Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y Paraguay se unen en una competencia que promete emociones fuertes y paisajes espectaculares. ¿Te lo vas a perder?

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia