El Dique Punta Negra fue el escenario de una nueva edición del Triatlón Cordillerano, donde mendocinos y sanjuaninos se midieron en el agua, sobre ruedas y a pie. Faustino Sabio y Emilia Vargas se llevaron los laureles en la general, mientras que los locales Maxi Peralta y Cecilia Zagarra triunfaron en Elite. ¡Un finde a puro esfuerzo y paisajes de lujo!
Mendocinos coparon el Triatlón Cordillerano en Punta Negra: ¿Se viene la revancha sanjuanina?
El pasado domingo, el Dique Punta Negra se transformó en un hervidero de atletas con el Triatlón Cordillerano, evento que no solo repartió puntos para el Campeonato Argentino y Sanjuanino de Triatlón Sprint, sino que también nos dejó tela para cortar. Organizado por la Asociación Cordillerana de Triatlón (ACT) y con el guiño del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la competencia reunió a 120 valientes que se animaron al desafío sprint y super sprint.
Mendoza gritó campeón, ¿pero San Juan no se quedó atrás?
Si bien los mendocinos Faustino Sabio (1:01:17 hs) y Emilia Vargas (1:08:44 hs) se alzaron con la victoria en la general, los sanjuaninos pusieron pimienta a la carrera. Lucila Robledo estuvo a un suspiro de la victoria, perdiendo por apenas 4 segundos en un sprint final de infarto. ¿Se imaginan perder por esa diferencia? ¡Para agarrarse la cabeza!
Daiana Frías también dejó su huella, quedando quinta en la general y cuarta en Sub 23. Por su parte, Maxi Peralta se consagró en la categoría Elite, demostrando que en San Juan hay talento de sobra. Dicen que «el que pega primero, pega dos veces», pero en este caso, los mendocinos pegaron primero, ¡aunque los sanjuaninos prometen dar batalla en la próxima!
Elite local: Zagarra y Peralta, los héroes de casa
Cecilia Zagarra también se subió a lo más alto del podio en la categoría Elite Damas con un tiempo de 1:13:11 horas, mientras que Sebastián Fernández se llevó todos los aplausos en paratriatlón. ¡Un verdadero ejemplo de superación y garra!
La competencia tuvo un marco espectacular, con el Dique Punta Negra como testigo de cada brazada, pedaleada y zancada. Un paisaje que, sin dudas, motivó a los atletas a dar lo mejor de sí. «Con 120 participantes, la competencia contó con el marco incomparable del Dique Punta Negra y sus alrededores, lugar óptimo y de gran belleza, donde se desarrolló toda la competencia en las modalidades sprint y super sprint.»
Veremos si en la próxima edición, los atletas locales pueden invertir la balanza y devolver la gentileza a los mendocinos. ¡El tiempo (y el entrenamiento) dirá!