Vela Argentina: ¿Podrá Maldonado asegurar su plaza a Asunción 2025?

Mateo Luna
4 min
Cortito y conciso:

El sanjuanino Mateo Maldonado, campeón del Mayan Wind Fest, busca asegurar su lugar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Para ello, deberá superar dos selectivos clave en Buenos Aires, comenzando con el Río de la Plata Vela Fest. A pesar de ser el número 1 del ranking nacional sub-23, Maldonado no tiene el puesto asegurado y deberá demostrar su valía en estas exigentes competencias.

Mateo Maldonado, el sanjuanino que sueña con Asunción 2025

El viento sopla a favor… pero no alcanza. Mateo Maldonado, el crédito sanjuanino que se consagró campeón en el Mayan Wind Fest en Cancún, ganando una plaza para Argentina, enfrenta ahora una parada brava: dos selectivos que definirán si realmente representará al país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Parece cosa juzgada, ¿no? ¡Error! Acá hay que remarla hasta el final, como diría el mismísimo Manu Ginóbili en un séptimo partido.

Primer escollo: Río de la Plata Vela Fest

Este fin de semana, 29 y 30 de marzo, en el Club de Veleros Barlovento, San Fernando, Buenos Aires, se larga el «Río de la Plata Vela Fest». Acá, Mateo deberá demostrar que no solo sabe dominar los vientos caribeños, sino también las aguas del Río de la Plata. «Estoy en Buenos Aires entrenando desde el fin de semana pasado. La verdad que están lindas las condiciones de acá para entrenar, pero parece que se descompone en clima para el fin de semana. Las regatas se realizarán sábado y domingo, aunque parece que el sábado estará mejor que el domingo. Esta es la primer fase del clasificatorio, y después vendrá San Isidro labrador que es el segundo y último selectivo en Semana Santa”, comentó Maldonado.

### ¿Por qué tanto esfuerzo si ya ganó la plaza?

La cosa es así: ganar el Mayan Wind Fest le dio a Argentina el cupo, pero no le aseguró a Mateo el asiento en el avión. Para subirse, tiene que superar estos selectivos. Un sistema un poco «ortiba», dirían algunos, pero así son las reglas del juego. Como cuando a Boca le anularon aquel gol legítimo en la final de la Libertadores. ¡Injusticia! Pero hay que seguir…

El segundo selectivo, «San Isidro Labrador», del 17 al 20 de abril en San Isidro, será la prueba de fuego. Ahí se definirá quién se queda con el pasaje a Paraguay. Maldonado, actual número 1 del ranking nacional Sub 23, tiene la ventaja, pero no puede confiarse. Como le pasó a River en Madrid, un descuido te puede costar caro.

### La presión de ser el mejor

«La idea es quedar lo más arriba posible, ganar es una opción, para posicionarse de la mejor manera de cara al selectivo final, el San Isidro Labrador del 17 al 20 de abril próximo». Palabras de Mateo, que sabe que la presión juega su partido. Pero con talento y esfuerzo, el sanjuanino puede lograrlo. Y si no, siempre podrá volver a San Juan y disfrutar de un buen Malbec a la sombra de la Cordillera. Aunque, claro, el sueño de Asunción 2025 es mucho más tentador.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia