La ambiciosa obra que devolverá el esplendor al Parque de Mayo Sector 2.

Redacción Cuyo News
5 min

Remodelación integral: el Parque de Mayo entra en una nueva era

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía del Gobierno de San Juan ha dado un paso fundamental para la modernización de uno de los pulmones verdes más emblemáticos de la Ciudad Capital. Mediante el llamado a licitación pública, se avanza en la remodelación del Sector 2 del Parque de Mayo, un área de profundo valor sentimental y recreativo para la comunidad, que alberga el lago central, el histórico trencito y los núcleos sanitarios públicos. Esta intervención se inscribe en la continuidad del Master Plan de mejora integral, cuya primera fase ya vio renovada la zona de juegos infantiles con notable éxito.

El lago y su renacer: un espejo de agua renovado

La propuesta para el Sector 2 pone un énfasis particular en la transformación del lago. El proyecto contempla su vaciamiento y limpieza exhaustiva, una medida necesaria para sanear y revitalizar este espacio. Se reconstruirá el borde perimetral con una nueva estructura de hormigón armado, mientras que senderos y barandas existentes serán meticulosamente restaurados y pintados, recuperando su esplendor original. La incorporación de iluminación escénica y propulsores de agua automatizados promete realzar la presencia del espejo de agua, consolidándolo como un elemento central y dinámico del paisaje. Asimismo, la isla será objeto de una renovación completa y se erigirá un puente peatonal para facilitar su acceso. Es importante destacar que, de manera previa, se procederá al traslado de las especies animales que habitan el lago, siguiendo los protocolos y procedimientos establecidos para garantizar su bienestar.

Vuelve el trencito y nuevas comodidades: un parque para el futuro

Una de las novedades más esperadas y celebradas es el regreso del trencito, una pieza fundamental de la memoria colectiva del Parque de Mayo. La obra prevé la revitalización integral de su estación, incluyendo la reconstrucción de pérgolas, la adecuación del andén y la edificación de una boletería moderna. El trazado de las vías será optimizado a lo largo de todo el recorrido, y se instalará señalización vial y barreras en las zonas de cruce, reforzando significativamente la seguridad de los peatones. En un compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad, el renovado trencito funcionará con un motor eléctrico, marcando un paso adelante en la gestión de los recursos.

La remodelación también incluye la construcción de dos modernos núcleos sanitarios, diseñados para ofrecer instalaciones completas para mujeres, varones y personas con discapacidad, garantizando así la accesibilidad universal. Adicionalmente, se prevé la creación de un kiosco, un depósito y un taller de mantenimiento para asegurar el correcto funcionamiento y la oferta de servicios en la zona. La circulación peatonal será completamente reorganizada con senderos amplios, rampas reglamentarias y pisos antideslizantes, complementados con señalética accesible. La iluminación general del sector será potenciada, reforzando la seguridad y permitiendo un disfrute prolongado del parque en diversos momentos del día y la noche.

En línea con las etapas previas, la obra mantendrá una coherencia estética con las intervenciones ya ejecutadas en el parque. Se utilizarán solados en las mismas tonalidades y se incorporarán nuevas pérgolas metálicas que reinterpretan las tradicionales, ofreciendo mayor durabilidad y un mantenimiento reducido. El plazo de ejecución estimado para esta fase es de 180 días corridos, con el claro objetivo de recuperar y poner en valor un sector neurálgico del Parque de Mayo, asegurando condiciones óptimas para su uso recreativo, deportivo y familiar.

Con esta nueva etapa, la Provincia de San Juan reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de los espacios públicos. La remodelación del Sector 2 no solo consolida el rol del Parque de Mayo como un punto de encuentro y esparcimiento fundamental, sino que también integra su rica historia con las demandas de accesibilidad, seguridad y confort de una ciudad en constante crecimiento.

Compartir
🔺 Tendencia