Maestro de América: protocolo clave por robo o extravío de tu equipo.

Redacción Cuyo News
4 min

Protocolo ante extravío o robo de equipos del programa “Maestro de América”

El Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, ha emitido un comunicado detallando el procedimiento oficial a seguir en caso de extravío o robo de los dispositivos tecnológicos entregados en el marco del programa “Maestro de América”. La medida busca asegurar la correcta gestión de estos recursos y prevenir su uso indebido.

El primer paso: la denuncia policial

Ante la lamentable circunstancia de la pérdida o sustracción de una netbook o notebook, el primer requisito indispensable es la formalización de la denuncia policial. Este trámite debe realizarse en la seccional más cercana al domicilio del beneficiario, y su constancia es fundamental para los pasos subsiguientes.

Los requisitos varían ligeramente según el tipo de beneficiario. En el caso de las netbooks asignadas a estudiantes, el tutor del alumno es quien debe efectuar la denuncia, presentándose con su Documento Nacional de Identidad (DNI), el DNI del estudiante y, si dispone de él, una copia del contrato recibido al momento de la entrega del equipo. De no contar con el contrato, la sola presentación de los documentos de identidad es suficiente.

Para los docentes, por su parte, que hayan sido víctimas del robo o extravío de su notebook, la denuncia requiere la presentación de su DNI. Asimismo, si poseen una fotocopia del contrato de entrega, deberán adjuntarla.

Bloqueo y resguardo de la información

Una vez obtenida la denuncia policial, el documento debe ser presentado en el Depósito Central del Ministerio de Educación, situado en calle 9 de Julio 1511 Este, en la esquina lateral de la Avenida de Circunvalación, en Santa Lucía. En estas instalaciones, se procederá al bloqueo del equipo denunciado, un paso crucial para salvaguardar la información personal y asegurar la inoperatividad del dispositivo en manos ajenas.

La Secretaría enfatiza la importancia de que este procedimiento sea tramitado exclusivamente con personal autorizado. Esta directriz busca garantizar la seguridad de los dispositivos, proteger la privacidad de los datos personales de los usuarios y asegurar un seguimiento administrativo transparente y eficaz de cada situación. Con estas acciones, el Gobierno de San Juan reitera su compromiso con la promoción del uso responsable de la tecnología educativa y la transparencia en la administración de los recursos digitales para toda la comunidad educativa provincial.

Compartir
🔺 Tendencia