CoPESJ: Planificación estratégica a 10 años del inicio
El Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) presentó al Comité Específico Interministerial (CEI) la agenda de trabajo para el año 2025, con foco en la revisión y actualización del Plan Estratégico Provincial (PESJ). La propuesta surge a 10 años de la implementación del plan, considerando la necesidad de adaptarlo a las dinámicas socioeconómicas actuales.
Minería y desarrollo sustentable en la agenda
Se destacó el trabajo conjunto con la Dirección de Desarrollo Minero Sustentable en los departamentos de Iglesia, Calingasta y Jáchal. El objetivo es orientar la inversión de los fondos provenientes de la actividad minera hacia proyectos sostenibles en el tiempo, en el marco de los Planes de Desarrollo Local (PEDL).
Cambio climático: San Juan se suma al desafío
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Cambio Climático, informó sobre la elaboración de un informe en el marco de la Ley Nacional 27520. Se solicitó la colaboración del comité para la elaboración de dicho informe, crucial para abordar la problemática del cambio climático en la provincia. La reunión contó con la participación de representantes de diversos ministerios y organismos provinciales.
El Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) presentó su agenda 2025 al Comité Específico Interministerial (CEI), proponiendo la revisión de objetivos y la matriz FODA del Plan Estratégico Provincial a 10 años de su inicio. Se destacó la colaboración con el sector minero en la planificación estratégica de los departamentos Iglesia, Calingasta y Jáchal, y se solicitó cooperación para un informe sobre cambio climático.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Mientras tanto, en el lejano oeste sanjuanino, la minería anda a full con los PEDL (Planes de Desarrollo Local, para los despistados). El CoPESJ, cual hada madrina, los ayuda a invertir la guita minera en proyectos que duren más que un chupetín. Y como si fuera poco, la Secretaría de Ambiente pidió ayuda para un informe sobre el cambio climático… ¿Será que San Juan se prepara para el Apocalipsis zombi con energía solar? Esperemos que no se les derrita el panel.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
CoPESJ: Planificación estratégica a 10 años del inicio
El Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) presentó al Comité Específico Interministerial (CEI) la agenda de trabajo para el año 2025, con foco en la revisión y actualización del Plan Estratégico Provincial (PESJ). La propuesta surge a 10 años de la implementación del plan, considerando la necesidad de adaptarlo a las dinámicas socioeconómicas actuales.
Minería y desarrollo sustentable en la agenda
Se destacó el trabajo conjunto con la Dirección de Desarrollo Minero Sustentable en los departamentos de Iglesia, Calingasta y Jáchal. El objetivo es orientar la inversión de los fondos provenientes de la actividad minera hacia proyectos sostenibles en el tiempo, en el marco de los Planes de Desarrollo Local (PEDL).
Cambio climático: San Juan se suma al desafío
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Cambio Climático, informó sobre la elaboración de un informe en el marco de la Ley Nacional 27520. Se solicitó la colaboración del comité para la elaboración de dicho informe, crucial para abordar la problemática del cambio climático en la provincia. La reunión contó con la participación de representantes de diversos ministerios y organismos provinciales.
Mientras tanto, en el lejano oeste sanjuanino, la minería anda a full con los PEDL (Planes de Desarrollo Local, para los despistados). El CoPESJ, cual hada madrina, los ayuda a invertir la guita minera en proyectos que duren más que un chupetín. Y como si fuera poco, la Secretaría de Ambiente pidió ayuda para un informe sobre el cambio climático… ¿Será que San Juan se prepara para el Apocalipsis zombi con energía solar? Esperemos que no se les derrita el panel.