La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado de San Juan, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, inauguró una nueva edición de las «Charlas MOD», un ciclo de capacitaciones que esta vez se centró en la inteligencia artificial (IA). El evento, que tuvo lugar en la Sala Emar Acosta de la Legislatura Provincial, contó con una notable asistencia de público interesado en la temática.
Un abanico de expertos y temáticas
Con la participación de más de una docena de especialistas y ponencias concisas de siete minutos cada una, la jornada abarcó diversas facetas de la IA. Se exploraron sus aplicaciones en áreas como educación, salud y seguridad, así como el uso de herramientas generativas, la automatización de procesos y el diseño digital. También se abordaron cuestiones cruciales como la ciberseguridad, la gobernanza de datos y la ética en el desarrollo y la implementación de la IA.
Sarmiento rejuvenecido por la IA
Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación de una recreación de Domingo Faustino Sarmiento realizada con inteligencia artificial. La imagen del prócer, proyectada en pantalla, mostraba gestos, movimientos y una voz sorprendentemente realistas, generando un fuerte impacto en los asistentes.
“Ver a Sarmiento hablando, gesticulando y tocando una vid, con un nivel de detalle impresionante, nos muestra hasta dónde puede llegar esta tecnología”, expresó el secretario Echegaray, subrayando el potencial transformador de la IA.
Próximos pasos
El ciclo «Charlas MOD», que ya había abordado la ciberseguridad en ediciones anteriores durante 2024, tiene previsto continuar con nuevas fechas y temáticas, con el objetivo de seguir capacitando a los agentes públicos y acercar la innovación tecnológica a todos los niveles del Estado provincial.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda reafirmó su compromiso con la formación continua en áreas de vanguardia, considerándola fundamental para una gestión pública más eficiente, moderna y cercana a la ciudadanía.
La provincia de San Juan se puso a la vanguardia tecnológica con una nueva edición de las Charlas MOD, esta vez dedicada a la Inteligencia Artificial. El evento, que reunió a expertos y funcionarios, exploró las múltiples aplicaciones de la IA, desde la educación hasta la ciberseguridad, culminando con una impactante recreación de Domingo Faustino Sarmiento realizada con esta tecnología.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
##
Más de una docena de cerebritos, con charlas express de siete minutos (más rápido que un trend de TikTok), tocaron todos los palos: desde cómo la IA puede revolucionar la educación y la salud, hasta cómo nos va a defender de los ciberataques (o cómo nos va a atacar, según el humor del algoritmo). Y para demostrar que no estamos jugando al Cyberpunk 2077, la frutilla del postre fue una recreación de Domingo Faustino Sarmiento hecha con IA. ¡Sí, señoras y señores, vieron a Sarmiento gesticulando como si estuviera retando a un pibe que no hizo la tarea! ¿Será que pronto vamos a tener próceres que dan discursos generados por IA? ¡Agarrate, Rosas, que viene la generación Z digitalizada!
##
El secretario Fabricio Echegaray, cual gurú tecnológico, soltó una frase para pensar: «La IA es mucho más que solo una herramienta como ChatGPT». ¡Claro que sí, Fabricio! Es la excusa perfecta para justificar cualquier presupuesto abultado en tecnología… ¡y para que Sarmiento te diga en la cara que tenés que laburar más por la educación!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado de San Juan, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, inauguró una nueva edición de las «Charlas MOD», un ciclo de capacitaciones que esta vez se centró en la inteligencia artificial (IA). El evento, que tuvo lugar en la Sala Emar Acosta de la Legislatura Provincial, contó con una notable asistencia de público interesado en la temática.
Un abanico de expertos y temáticas
Con la participación de más de una docena de especialistas y ponencias concisas de siete minutos cada una, la jornada abarcó diversas facetas de la IA. Se exploraron sus aplicaciones en áreas como educación, salud y seguridad, así como el uso de herramientas generativas, la automatización de procesos y el diseño digital. También se abordaron cuestiones cruciales como la ciberseguridad, la gobernanza de datos y la ética en el desarrollo y la implementación de la IA.
Sarmiento rejuvenecido por la IA
Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación de una recreación de Domingo Faustino Sarmiento realizada con inteligencia artificial. La imagen del prócer, proyectada en pantalla, mostraba gestos, movimientos y una voz sorprendentemente realistas, generando un fuerte impacto en los asistentes.
“Ver a Sarmiento hablando, gesticulando y tocando una vid, con un nivel de detalle impresionante, nos muestra hasta dónde puede llegar esta tecnología”, expresó el secretario Echegaray, subrayando el potencial transformador de la IA.
Próximos pasos
El ciclo «Charlas MOD», que ya había abordado la ciberseguridad en ediciones anteriores durante 2024, tiene previsto continuar con nuevas fechas y temáticas, con el objetivo de seguir capacitando a los agentes públicos y acercar la innovación tecnológica a todos los niveles del Estado provincial.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda reafirmó su compromiso con la formación continua en áreas de vanguardia, considerándola fundamental para una gestión pública más eficiente, moderna y cercana a la ciudadanía.
##
Más de una docena de cerebritos, con charlas express de siete minutos (más rápido que un trend de TikTok), tocaron todos los palos: desde cómo la IA puede revolucionar la educación y la salud, hasta cómo nos va a defender de los ciberataques (o cómo nos va a atacar, según el humor del algoritmo). Y para demostrar que no estamos jugando al Cyberpunk 2077, la frutilla del postre fue una recreación de Domingo Faustino Sarmiento hecha con IA. ¡Sí, señoras y señores, vieron a Sarmiento gesticulando como si estuviera retando a un pibe que no hizo la tarea! ¿Será que pronto vamos a tener próceres que dan discursos generados por IA? ¡Agarrate, Rosas, que viene la generación Z digitalizada!
##
El secretario Fabricio Echegaray, cual gurú tecnológico, soltó una frase para pensar: «La IA es mucho más que solo una herramienta como ChatGPT». ¡Claro que sí, Fabricio! Es la excusa perfecta para justificar cualquier presupuesto abultado en tecnología… ¡y para que Sarmiento te diga en la cara que tenés que laburar más por la educación!