En medio de una escalada de conflicto sin respuesta por parte del Gobierno nacional, la Asociación de Docentes, Investigadores y Creadores de la Universidad Nacional de San Juan (ADICUS) renovó su convocatoria a la unidad de acción para enfrentar el ajuste y defender el sistema universitario público.
Docentes al límite: riesgo real de no inicio
El gremio advierte que, ante la falta total de actualización salarial y sin convocatoria a paritarias, el inicio del segundo cuatrimestre en la Universidad Nacional de San Juan se encuentra en serio riesgo. La pérdida acumulada del poder adquisitivo ya ha superado los niveles históricos, y gran parte del plantel docente se encuentra hoy por debajo de la línea de pobreza.
A esto se suma la incertidumbre sobre el futuro presupuestario: la posible veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso, generaría un impacto aún más severo sobre las universidades nacionales, profundizando el vaciamiento estructural y agravando el deterioro de las condiciones de enseñanza e investigación.
Organización, unidad y calle: las herramientas de siempre
ADICUS ratificó su adhesión a las medidas de fuerza de la CONADU Histórica, en el marco de una creciente articulación con otros gremios, centros de estudiantes y organizaciones sociales. La agenda incluye:
- Asambleas por unidad académica
- Acciones de visibilización y clases públicas
- Movilización hacia una nueva Marcha Federal Universitaria
“La única salida es la organización colectiva”, señalaron desde el sindicato, haciendo un llamado a fortalecer la unidad entre todos los sectores que defienden el acceso irrestricto al conocimiento, la producción científica y el salario digno como pilares de una universidad verdaderamente pública.
ADICUS advierte que, sin respuestas al reclamo salarial ni financiamiento adecuado, peligra el inicio del segundo cuatrimestre en la UNSJ. Convocan a la unidad de todas las luchas en defensa de la universidad pública.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En medio de una escalada de conflicto sin respuesta por parte del Gobierno nacional, la Asociación de Docentes, Investigadores y Creadores de la Universidad Nacional de San Juan (ADICUS) renovó su convocatoria a la unidad de acción para enfrentar el ajuste y defender el sistema universitario público.
Docentes al límite: riesgo real de no inicio
El gremio advierte que, ante la falta total de actualización salarial y sin convocatoria a paritarias, el inicio del segundo cuatrimestre en la Universidad Nacional de San Juan se encuentra en serio riesgo. La pérdida acumulada del poder adquisitivo ya ha superado los niveles históricos, y gran parte del plantel docente se encuentra hoy por debajo de la línea de pobreza.
A esto se suma la incertidumbre sobre el futuro presupuestario: la posible veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso, generaría un impacto aún más severo sobre las universidades nacionales, profundizando el vaciamiento estructural y agravando el deterioro de las condiciones de enseñanza e investigación.
Organización, unidad y calle: las herramientas de siempre
ADICUS ratificó su adhesión a las medidas de fuerza de la CONADU Histórica, en el marco de una creciente articulación con otros gremios, centros de estudiantes y organizaciones sociales. La agenda incluye:
- Asambleas por unidad académica
- Acciones de visibilización y clases públicas
- Movilización hacia una nueva Marcha Federal Universitaria
“La única salida es la organización colectiva”, señalaron desde el sindicato, haciendo un llamado a fortalecer la unidad entre todos los sectores que defienden el acceso irrestricto al conocimiento, la producción científica y el salario digno como pilares de una universidad verdaderamente pública.