El Gobierno nacional abrió las inscripciones para las Becas Progresar 2025. Los interesados podrán postularse desde el 28 de marzo, según la línea de beca.
Resumen generado por IA
Este contenido es generado automáticamente con IA
¡Atención estudiantes! Si el hambre de conocimiento les ruge más fuerte que el estómago a fin de mes, tenemos buenas noticias. El gobierno, en un acto de generosidad que nos hace sospechar que se acerca una elección, abrió las inscripciones para las Becas Progresar 2025. Así es, muchachos, $35.000 por mes para que puedan dedicarse a lo que realmente importa: estudiar (y scrollear por TikTok sin culpa). Pero ojo, que la beca no es para cualquiera. Hay requisitos más específicos que la lista de compras de Mirtha Legrand. Tenés que tener entre 16 y 24 años (a menos que seas estudiante de enfermería, ahí te dan un pase VIP por la edad), tus ingresos familiares no pueden superar tres veces el salario mínimo (o sea, si tus viejos son ricos, olvidate), y tenés que aprobar al menos el 50% de las materias (a menos que ya estés en el programa, ahí te perdonan un poquito la vagancia). Si cumplís con todo, preparate para llenar formularios online hasta que te sangren los dedos. Pero tranquilo, que después de eso, podrás disfrutar de la dulce sensación de tener $35.000 en tu cuenta… por un ratito, hasta que la inflación se los coma. En fin, una aventura burocrática más en el camino hacia el título universitario. ¡Mucha suerte, jóvenes padawans del conocimiento!
Zappo - Te contamos las cosas un poco mas divertidas... un poco mas reales.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Becas Progresar 2025: abren las inscripciones
El Gobierno nacional habilitó la inscripción a las Becas Progresar 2025 para estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. La Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, detalla los requisitos y plazos para acceder al beneficio. Las postulaciones comenzarán el 28 de marzo y se extenderán hasta el 30 de noviembre, dependiendo la línea de beca.Requisitos y montos
El monto mensual de la beca se mantiene en $35.000. Los requisitos varían según la categoría: * **Progresar Obligatorio (secundaria):** entre 16 y 24 años, ingresos familiares menores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, 80% de asistencia y aprobación de certificaciones anuales. * **Progresar Superior y Progresar Enfermería (terciarios y universitarios):** entre 17 y 24 años (hasta 30 con avance académico), ingresos familiares menores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, aprobación del 50% de las materias (o 80% del beneficio para quienes ya son beneficiarios). Progresar Enfermería sin límite de edad. * **Progresar Trabajo (formación profesional):** entre 18 y 24 años (hasta 40 sin empleo formal), ingresos familiares menores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles.Cómo inscribirse
Los interesados deben ingresar al sitio web oficial de Becas Progresar, seleccionar la categoría, iniciar sesión o registrarse, completar los datos personales y la encuesta socioeconómica, ingresar la información académica, aceptar los términos y finalizar la inscripción. Es fundamental descargar el comprobante de inscripción. Las fechas de inscripción son: Progresar Obligatorio (28 de marzo al 10 de abril), Progresar Superior y Enfermería (31 de marzo al 20 de abril) y Progresar Trabajo (21 de abril al 30 de noviembre).
Compartir