Valle Fértil se capacita en gestión educativa digital
Por primera vez, el Ministerio de Educación de la provincia llevó a cabo una capacitación intensiva sobre el Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en el departamento de Valle Fértil. La formación, destinada a docentes de todos los niveles (Inicial, Primario y Secundario), se centró en el manejo de la plataforma digital y sus herramientas para optimizar la gestión administrativa.
Modernización y eficiencia en las escuelas
La iniciativa, impulsada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, tiene como objetivo principal la modernización de los procesos administrativos en las escuelas de la provincia. «Seguimos avanzando en la transformación de la educación, mejorando la calidad. Estas capacitaciones les brindan a los docentes herramientas y recursos de administración del sistema que va a redundar en menos tiempo en sus diferentes gestiones”, afirmó Fuentes. La capacitación en Valle Fértil se desarrolló en tres jornadas en la Escuela Ejército Argentino, focalizándose en el módulo de Planta Orgánica Nominal (PON).
Un equipo especializado para la transformación digital
El equipo a cargo de la capacitación estuvo conformado por especialistas de la Dirección de Sistemas del Ministerio de Educación, junto con referentes de las áreas de Interinatos y Suplencias y de Personal Docente. El SIGE centraliza información crucial del personal docente, como datos personales, ofrecimiento de cargos y suplencias. La correcta utilización de la plataforma permitirá agilizar diversos trámites y optimizar el tiempo dedicado a tareas administrativas, liberando a los docentes para concentrarse en la tarea educativa. La ministra Fuentes confirmó que este programa de capacitación se extenderá próximamente a otros departamentos alejados de la provincia, con el fin de garantizar el acceso a las herramientas digitales a todos los docentes sanjuaninos.
Docentes de Valle Fértil recibieron capacitación sobre el Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) para agilizar trámites administrativos y optimizar su tiempo. La iniciativa del Ministerio de Educación, liderada por Silvia Fuentes, busca modernizar la gestión educativa en la provincia y se extenderá a otros departamentos alejados.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Valle Fértil se capacita en gestión educativa digital
Por primera vez, el Ministerio de Educación de la provincia llevó a cabo una capacitación intensiva sobre el Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en el departamento de Valle Fértil. La formación, destinada a docentes de todos los niveles (Inicial, Primario y Secundario), se centró en el manejo de la plataforma digital y sus herramientas para optimizar la gestión administrativa.
Modernización y eficiencia en las escuelas
La iniciativa, impulsada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, tiene como objetivo principal la modernización de los procesos administrativos en las escuelas de la provincia. «Seguimos avanzando en la transformación de la educación, mejorando la calidad. Estas capacitaciones les brindan a los docentes herramientas y recursos de administración del sistema que va a redundar en menos tiempo en sus diferentes gestiones”, afirmó Fuentes. La capacitación en Valle Fértil se desarrolló en tres jornadas en la Escuela Ejército Argentino, focalizándose en el módulo de Planta Orgánica Nominal (PON).
Un equipo especializado para la transformación digital
El equipo a cargo de la capacitación estuvo conformado por especialistas de la Dirección de Sistemas del Ministerio de Educación, junto con referentes de las áreas de Interinatos y Suplencias y de Personal Docente. El SIGE centraliza información crucial del personal docente, como datos personales, ofrecimiento de cargos y suplencias. La correcta utilización de la plataforma permitirá agilizar diversos trámites y optimizar el tiempo dedicado a tareas administrativas, liberando a los docentes para concentrarse en la tarea educativa. La ministra Fuentes confirmó que este programa de capacitación se extenderá próximamente a otros departamentos alejados de la provincia, con el fin de garantizar el acceso a las herramientas digitales a todos los docentes sanjuaninos.