El Ministerio de Educación de San Juan invita a escuelas primarias y secundarias a participar en visitas al Centro de Innovación Tecnológica Educativa Conectar Lab. Los estudiantes podrán explorar laboratorios de sonido, multimedia, ciencias y fabricación, participando en actividades dinámicas enfocadas en tecnología. Los docentes interesados deben solicitar turnos vía correo electrónico, proporcionando la información requerida sobre la escuela y los alumnos.
Este contenido es generado automáticamente con IA
¡Atención, docentes de San Juan! ¿Cansados de explicar qué es un Arduino con dibujitos en el pizarrón? El Ministerio de Educación les tiene la solución: ¡visitas al Conectar Lab! Donde los pibes podrán ver robots de verdad, no esos que arman con tapitas y palitos de helado en la feria de ciencias.
La ministra Silvia Fuentes, en una movida que algunos podrían considerar digna de Elon Musk (si Musk se dedicara a la educación y no a mandar autos al espacio), está impulsando estas visitas para que los chicos vean que la tecnología no es solo TikTok y Fortnite. ¡Aunque seguro que después del taller intentan hackear el Candy Crush!
Los estudiantes, en grupos de no más de 30 (para que los talleristas no salgan corriendo despavoridos), participarán en actividades “rompehielo”. ¿Será que les enseñarán a hacer hielo seco para impresionar a las chicas en el baile de egresados? Luego, recorrerán los laboratorios de Sonido, Multimedia, Ciencias y Fabricación. ¡Cuidado con el laboratorio de sonido! No queremos que salgan todos componiendo reggaetón a las tres de la mañana.
Y finalmente, experimentarán actividades dinámicas en dos de los laboratorios. ¿Apostamos a que la actividad más popular será la de fabricar un dron para espiar a los vecinos?
Para pedir turno, los docentes deben mandar un mail. Sí, un mail. En pleno siglo XXI. ¿Será que la próxima innovación tecnológica del Conectar Lab será una app? ¡Ojo! No olviden incluir en el mail si algún estudiante tiene discapacidad. No queremos que se pierdan la oportunidad de enchufarle un chip y convertirlo en un cyborg (guiño, guiño).
Así que ya saben, docentes. Si quieren que sus alumnos dejen de pensar que la tecnología es magia y empiecen a verla como una herramienta (o como un peligro potencial, dependiendo de cómo lo miren), ¡apúntenlos al Conectar Lab! ¡Y no se olviden de la autorización firmada por los padres! No vaya a ser que después los tengamos a los padres quejándose de que sus hijos ahora quieren ser ingenieros en lugar de futbolistas. ¡El drama!
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
# El Ministerio de Educación de San Juan Invita a Escuelas a Visitar el Conectar Lab
El Ministerio de Educación de la provincia de San Juan ha extendido una invitación a las instituciones educativas de nivel primario y secundario para participar en visitas al Centro de Innovación Tecnológica Educativa Conectar Lab. Esta iniciativa busca ofrecer a los estudiantes la oportunidad de interactuar de manera dinámica con diversas tecnologías en los laboratorios especializados del centro.
## Una Experiencia Educativa Innovadora
Las visitas se llevarán a cabo los días miércoles y viernes, en dos turnos: de 9 a 11 horas y de 14 a 16 horas, en las instalaciones ubicadas en Las Heras y Alberdi, en la ciudad Capital. La propuesta, impulsada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, tiene como objetivo principal visibilizar y fomentar las actividades que ofrece el Centro de Innovación Tecnológica Educativa a la comunidad estudiantil.
### Actividades y Laboratorios
Durante las visitas, los estudiantes, acompañados por sus docentes, participarán en una actividad inicial para familiarizarse con el equipo de talleristas, creando un ambiente de cercanía y pertenencia. Posteriormente, realizarán un recorrido por los laboratorios de Sonido, Multimedia, Ciencias y Fabricación. Finalmente, los alumnos tendrán la oportunidad de participar en actividades prácticas en dos de estos laboratorios, todas ellas diseñadas en torno al eje central de la tecnología.
### Cómo Inscribirse
Los docentes interesados en participar en estas visitas deben enviar un correo electrónico a la dirección proporcionada por el Ministerio de Educación. En el correo, deberán incluir sus datos personales (nombre y número de teléfono), la información de la escuela (nivel, grado y turno), y notificar si algún estudiante presenta alguna discapacidad, especificando cuál, y si requiere el acompañamiento de un DAI (Docente de Apoyo a la Integración).
Una vez recibida la solicitud, el equipo del Conectar Lab se comunicará con los docentes para coordinar el turno y enviar la planilla que deberá ser completada con los datos de los estudiantes. Además, se requerirá una autorización firmada por los padres o tutores de los menores, la cual también será proporcionada por el centro.
Es importante destacar que se recibirá un máximo de 30 estudiantes por visita, con el fin de asegurar una atención adecuada por parte de los talleristas y optimizar la experiencia de aprendizaje.