
El Ministerio de Educación de la provincia, a través de sus dependencias clave como la Dirección de Educación Inicial y la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, ha anunciado la realización de una significativa Jornada de Sensibilización y Concientización. El evento, denominado “Aulas Diversas – Altas Capacidades”, tendrá lugar el próximo 5 de noviembre en las instalaciones del Centro de Convenciones, un espacio que promete albergar a una amplia convocatoria de profesionales del ámbito educativo.
Esta iniciativa está especialmente dirigida a supervisores, directivos y docentes que se desempeñan en el Nivel Inicial, tanto de instituciones de gestión estatal como privada. Asimismo, extiende su invitación a profesores y estudiantes de los Institutos de Formación Docente, y a los profesionales que integran los gabinetes interdisciplinarios, reconociendo el rol fundamental de cada uno en la construcción de entornos educativos inclusivos.
Foco en la diversidad y el potencial individual
La jornada se propone como un espacio de reflexión y capacitación para promover una perspectiva integral y de inclusión sobre la diversidad presente en las aulas. Se busca enfatizar la importancia de reconocer y valorar los distintos ritmos de aprendizaje, los estilos individuales y las potencialidades únicas que cada estudiante aporta al entorno educativo. Dentro de este marco amplio, se hará un abordaje específico sobre las altas capacidades intelectuales, una condición que demanda enfoques pedagógicos diferenciados y estrategias diseñadas para estimular su desarrollo de manera integral y efectiva.
Contenidos programáticos
El programa de la capacitación ha sido estructurado para ofrecer herramientas prácticas y conceptuales relevantes. Entre los temas centrales que se tratarán, se destacan:
- El valor intrínseco de la diversidad: abordaje de la igualdad, la equidad y la inclusión en el contexto educativo.
 - Estrategias aplicables en el aula diversa: introducción a prácticas pedagógicas cerebro-compatibles y la conformación de redes de apoyo.
 - Altas capacidades: profundización en su definición, características distintivas y perfiles de los estudiantes.
 - La importancia de la identificación temprana y el diseño de un acompañamiento pedagógico adecuado.
 - Intervenciones educativas específicas y técnicas para fomentar la motivación en el proceso de aprendizaje.
 
Esta instancia formativa representa una oportunidad crucial para fortalecer el acervo de herramientas con las que cuentan los educadores. El objetivo final es la construcción de espacios de aprendizaje más inclusivos, equitativos y desafiantes, donde cada estudiante tenga la posibilidad real de desplegar su máximo potencial y alcanzar sus metas educativas.
Modalidades y registro
Para facilitar la participación de los interesados, se han dispuesto dos turnos para la jornada: el turno mañana, que se extenderá de 8:00 a 13:00 horas, y el turno tarde, programado de 13:00 a 18:00 horas. Los profesionales y estudiantes interesados en asistir deben formalizar su inscripción a través del enlace proporcionado, garantizando así su lugar en esta relevante capacitación.
El Ministerio de Educación, mediante la Dirección de Educación Inicial y la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, convoca a una jornada de sensibilización y concientización titulada “Aulas Diversas - Altas Capacidades”. El evento, programado para el 5 de noviembre en el Centro de Convenciones, está dirigido a supervisores, directivos, docentes de Nivel Inicial, profesores y estudiantes de Formación Docente, así como a profesionales de gabinetes interdisciplinarios. Su objetivo principal es profundizar en la inclusión educativa, el reconocimiento de la diversidad en las aulas y el abordaje específico de las altas capacidades intelectuales para potenciar el desarrollo de todos los estudiantes.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

El Ministerio de Educación de la provincia, a través de sus dependencias clave como la Dirección de Educación Inicial y la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, ha anunciado la realización de una significativa Jornada de Sensibilización y Concientización. El evento, denominado “Aulas Diversas – Altas Capacidades”, tendrá lugar el próximo 5 de noviembre en las instalaciones del Centro de Convenciones, un espacio que promete albergar a una amplia convocatoria de profesionales del ámbito educativo.
Esta iniciativa está especialmente dirigida a supervisores, directivos y docentes que se desempeñan en el Nivel Inicial, tanto de instituciones de gestión estatal como privada. Asimismo, extiende su invitación a profesores y estudiantes de los Institutos de Formación Docente, y a los profesionales que integran los gabinetes interdisciplinarios, reconociendo el rol fundamental de cada uno en la construcción de entornos educativos inclusivos.
Foco en la diversidad y el potencial individual
La jornada se propone como un espacio de reflexión y capacitación para promover una perspectiva integral y de inclusión sobre la diversidad presente en las aulas. Se busca enfatizar la importancia de reconocer y valorar los distintos ritmos de aprendizaje, los estilos individuales y las potencialidades únicas que cada estudiante aporta al entorno educativo. Dentro de este marco amplio, se hará un abordaje específico sobre las altas capacidades intelectuales, una condición que demanda enfoques pedagógicos diferenciados y estrategias diseñadas para estimular su desarrollo de manera integral y efectiva.
Contenidos programáticos
El programa de la capacitación ha sido estructurado para ofrecer herramientas prácticas y conceptuales relevantes. Entre los temas centrales que se tratarán, se destacan:
- El valor intrínseco de la diversidad: abordaje de la igualdad, la equidad y la inclusión en el contexto educativo.
 - Estrategias aplicables en el aula diversa: introducción a prácticas pedagógicas cerebro-compatibles y la conformación de redes de apoyo.
 - Altas capacidades: profundización en su definición, características distintivas y perfiles de los estudiantes.
 - La importancia de la identificación temprana y el diseño de un acompañamiento pedagógico adecuado.
 - Intervenciones educativas específicas y técnicas para fomentar la motivación en el proceso de aprendizaje.
 
Esta instancia formativa representa una oportunidad crucial para fortalecer el acervo de herramientas con las que cuentan los educadores. El objetivo final es la construcción de espacios de aprendizaje más inclusivos, equitativos y desafiantes, donde cada estudiante tenga la posibilidad real de desplegar su máximo potencial y alcanzar sus metas educativas.
Modalidades y registro
Para facilitar la participación de los interesados, se han dispuesto dos turnos para la jornada: el turno mañana, que se extenderá de 8:00 a 13:00 horas, y el turno tarde, programado de 13:00 a 18:00 horas. Los profesionales y estudiantes interesados en asistir deben formalizar su inscripción a través del enlace proporcionado, garantizando así su lugar en esta relevante capacitación.