Nueva aula taller impulsa la formación en la Escuela Agrotécnica Sarmiento
El Ministerio de Educación de San Juan, en un esfuerzo conjunto con la firma SolFrut, inauguró el aula taller “Doña Felicinda Pérez Mercau” en la Escuela Agrotécnica Sarmiento, ubicada en Media Agua. Este nuevo espacio, diseñado para la formación práctica de estudiantes de la Modalidad de Alimentos, se especializa en la producción y procesamiento de aceites.
La iniciativa busca proporcionar a los alumnos un entorno realista donde puedan aplicar sus conocimientos teóricos y desarrollar habilidades esenciales para su futuro profesional. El aula taller, con una superficie de 230 m2, recrea las condiciones operativas de una planta productiva, respetando los rigurosos estándares de seguridad e higiene de la industria alimentaria. Las instalaciones incluyen un aula central para prácticas, un laboratorio, oficinas, una recepción con punto de venta, sanitarios accesibles y vestuarios.
Un espacio equipado para el futuro
El acto de inauguración contó con la presencia de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, el presidente de SolFrut, José Chediack, la directora industrial de SolFrut, Sofía Chediack, el director de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Rodolfo Navas, el secretario de Coordinación Administrativa Financiera, Luis Reynoso, y el gerente de RHH de SolFrut, Daniel Fernández.
José Chediack, visiblemente emocionado, recordó a su abuela Felicinda y destacó la importancia de la educación rural, tal como ella la ejerció desde joven. “Este viejo anhelo para honrar el nombre de Felicinda tomó distintos matices a lo largo del tiempo, pero finalmente pensamos que lo mejor era intervenir con el aula taller”, afirmó el empresario. Además, subrayó la necesidad de formar técnicos especializados en la producción de aceite, señalando que «era momento de empezar a trabajar con los técnicos para hacer una especialización y qué mejor que tener un espacio adecuado”.
Prácticas profesionalizantes y oportunidades laborales
Tras la inauguración, la comitiva se trasladó a la planta de SolFrut en Sarmiento, donde recientemente se instaló una nueva planta envasadora con tecnología de punta, que quintuplica la capacidad actual. La firma se ha convertido en un socio clave en el desarrollo profesional y educativo de los alumnos, ofreciendo prácticas profesionalizantes que resultan fundamentales al momento de ingresar al mundo laboral.
Las prácticas profesionalizantes no solo brindan experiencia en un entorno real, sino que también se convierten en una puerta de entrada al mercado laboral. Actualmente, 20 estudiantes de la Agrotécnica Sarmiento y la escuela de Enología están realizando sus prácticas en SolFrut, y se espera que 30 estudiantes más se sumen en los próximos meses. Dos alumnos que realizaron sus prácticas en la empresa fueron contratados, demostrando el valor de esta iniciativa para el futuro profesional de los jóvenes.