La UNSJ acerca la universidad a 200 alumnos primarios

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

La Universidad va a la primaria: una experiencia para sembrar futuros

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en conjunto con el Ministerio de Educación de la provincia, lanzó el programa «Acercando la universidad a la escuela primaria 2025». La iniciativa tuvo su presentación en El Palomar, con la participación de más de 200 alumnos de ocho escuelas primarias.

El objetivo del programa, según explicaron las autoridades, es generar un vínculo temprano entre los niños y la universidad, para que esta posibilidad forme parte de su proyecto de vida a futuro. Los alumnos participaron de actividades recreativas, artísticas y deportivas que les permitieron experimentar diferentes aspectos de la vida universitaria. “»Los docentes dejamos huella en los estudiantes, una semillita vinculada a la educación que luego florece (…) Celebramos esta iniciativa y todas aquellas que piensen en nuestros estudiantes, que son el futuro de San Juan”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Un acercamiento en tres etapas

El proyecto se desarrollará en tres etapas: “La Universidad se acerca a la escuela primaria”, “Vínculos con las Familias” y “Las escuelas van a la UNSJ e Institutos Preuniversitarios”. La primera etapa ya se concretó con la jornada en El Palomar, donde los alumnos de las escuelas Cecilio Ávila, Provincia de Buenos Aires, Pedro Cortínez, Héctor Conte Grand, República de Bolivia, Presidente Roca, Provincia de Santiago del Estero y Juan Dolores Godoy, realizaron actividades que incluyeron desde la confección de banderas hasta la participación en obras de teatro y títeres.

En las siguientes etapas, se buscará involucrar a las familias en el proceso y finalmente, se llevará a los alumnos a recorrer las instalaciones de la UNSJ y sus institutos preuniversitarios. “»La iniciativa implica echar raíces y abrir la puerta de nuestra universidad a los futuros estudiantes (…) En el diálogo de la mesa familiar debe estar insertada la universidad, pública y gratuita, una universidad que les brindará un lugar donde estudiar”, expresó el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer. El cierre del programa está previsto para mediados de año.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia