El Ministerio de Educación de San Juan ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia educativa con la entrega de más de 50.000 libros a estudiantes de los primeros tres grados del nivel primario. La iniciativa se enmarca en el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, y tiene como objetivo afianzar el hábito lector desde los primeros años escolares.
Lectura desde el aula: libros para comprender y disfrutar
En este ciclo lectivo, el programa se amplió con la incorporación de los alumnos de tercer grado, quienes recibieron el libro “Historias de sorpresas y picardías”, una antología de relatos breves seleccionados para estimular la comprensión lectora y el vínculo con la literatura.
Los cuentos, de temáticas cercanas y tono lúdico, fueron elegidos pensando en el lector infantil, con historias cargadas de humor, ternura y situaciones cotidianas, que buscan despertar el interés y la curiosidad por la palabra escrita.
Una política integral de alfabetización
La entrega de libros se articula con otras acciones del plan, como la capacitación docente continua y la incorporación de orientadoras pedagógicas especializadas, con el fin de garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje sostenido y de calidad.
“La lectura no se impone: se construye como puente hacia el conocimiento”, afirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, al destacar el enfoque integral del programa, que no se limita a la entrega de material impreso, sino que propone una transformación cultural en la enseñanza.
El objetivo del plan es que para el año 2026, el 100% de las escuelas de la provincia estén alcanzadas por esta política, consolidando una biblioteca escolar adecuada a los primeros ciclos y promoviendo una escolaridad en la que la lectura se viva como experiencia comunitaria desde el primer día.
El Ministerio de Educación de San Juan entregó más de 50.000 libros a estudiantes de primer a tercer grado como parte del Plan Provincial de Alfabetización 'Comprendo y Aprendo'. La iniciativa busca fortalecer el hábito lector desde edades tempranas e incorpora capacitaciones docentes y orientadoras pedagógicas. El programa se extenderá a todas las escuelas de la provincia en 2026.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Educación de San Juan ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia educativa con la entrega de más de 50.000 libros a estudiantes de los primeros tres grados del nivel primario. La iniciativa se enmarca en el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, y tiene como objetivo afianzar el hábito lector desde los primeros años escolares.
Lectura desde el aula: libros para comprender y disfrutar
En este ciclo lectivo, el programa se amplió con la incorporación de los alumnos de tercer grado, quienes recibieron el libro “Historias de sorpresas y picardías”, una antología de relatos breves seleccionados para estimular la comprensión lectora y el vínculo con la literatura.
Los cuentos, de temáticas cercanas y tono lúdico, fueron elegidos pensando en el lector infantil, con historias cargadas de humor, ternura y situaciones cotidianas, que buscan despertar el interés y la curiosidad por la palabra escrita.
Una política integral de alfabetización
La entrega de libros se articula con otras acciones del plan, como la capacitación docente continua y la incorporación de orientadoras pedagógicas especializadas, con el fin de garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje sostenido y de calidad.
“La lectura no se impone: se construye como puente hacia el conocimiento”, afirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, al destacar el enfoque integral del programa, que no se limita a la entrega de material impreso, sino que propone una transformación cultural en la enseñanza.
El objetivo del plan es que para el año 2026, el 100% de las escuelas de la provincia estén alcanzadas por esta política, consolidando una biblioteca escolar adecuada a los primeros ciclos y promoviendo una escolaridad en la que la lectura se viva como experiencia comunitaria desde el primer día.