Ministerio de Educación brinda guía sobre avales para cursos docentes

Redacción Cuyo News
5 min

<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atención, docentes sanjuaninos! El Ministerio de Educación, ese faro de sabiduría y orden (ejem), ha lanzado una guía para evitar que los estafen con cursos truchos. ¿La razón? Hay más ofertas de capacitación que alfajores en la costa, pero no todas suman puntos para el ascenso. Imaginate, pagás un fangote de plata por un taller de "Meditación Trascendental para Aulas Disruptivas" y resulta que no vale ni el papel higiénico donde imprimieron el certificado. La ministra Silvia Fuentes, en un rapto de lucidez, nos recuerda que hay que corroborar la autenticidad de los avales, porque sino, ¡llorás más que hincha de Boca en final de Libertadores! ¿Las claves? El aval ministerial, esa joyita que te da puntaje, viene con número de resolución y las siglas ME (no confundir con "Me estafaron Evidentemente"). Si te venden un curso con domicilio en Mordor y sin personería jurídica, ¡rajá de ahí! Y si querés saber si el aval es posta, andá a la Sala de Copias del Ministerio, preguntá por el número de resolución y preparate para sentirte como un detective en una película de espías. ¡Ojo! Que el aval no te da superpoderes para entrar a las escuelas como Pedro por su casa. Así que, docentes, ¡ojo avizor! No se dejen embaucar por cantos de sirena educativos.">

Ministerio de Educación Alerta sobre Avales Ministeriales Truchos: Guía para Docentes Sanjuaninos

El Ministerio de Educación de San Juan ha publicado una guía detallada para docentes con el fin de prevenir engaños y asegurar la correcta obtención de avales ministeriales para cursos, capacitaciones y actualizaciones profesionales. Ante la creciente oferta de propuestas de desarrollo profesional, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, enfatizó la importancia de verificar la autenticidad de los avales y detectar posibles irregularidades.

Claves para Identificar Avales Válidos

La guía ministerial destaca varios puntos cruciales que los docentes deben considerar antes de inscribirse en cualquier curso o capacitación:

Cómo Verificar la Autenticidad de un Aval

El Ministerio de Educación subraya que los avales válidos tienen número de resolución, fecha y las siglas ME en su denominación. Se recomienda a los docentes exigir esta información antes de iniciar cualquier formación y realizar cualquier pago, especialmente si la actividad es ofrecida por una entidad privada.

Para confirmar la validez de los datos exhibidos, los docentes pueden dirigirse a la Sala de Copias del Ministerio de Educación, ubicada en el Piso 2 Núcleo 2 del Centro Cívico, y solicitar el número de resolución del aval. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14.

Finalmente, el Ministerio aclaró que contar con un aval ministerial no implica permisos de ingreso a escuelas ni atribuciones similares.

Compartir
🔺 Tendencia