La reunión paritaria docente en San Juan, que define aumentos salariales y condiciones laborales, fue reprogramada para el viernes 8 de agosto a las 14 hs. UDAP, UDA y AMET preparan sus propuestas, que incluyen discutir el Decreto 1890 y el nuevo Nomenclador Docente. En el último acuerdo, se estableció un incremento vinculado al IPC y una suba de 20 puntos en el nomenclador, aplicada entre mayo y julio.
Este contenido es generado automáticamente con IA
En San Juan, las paritarias docentes son como ese capítulo que todos esperan pero siempre termina en “continuará”. Esta vez, la esperada reunión entre el Gobierno y los gremios UDAP, UDA y AMET pasó del calendario escolar al administrativo: se pospuso para el viernes 8 de agosto a las 14 hs, sin mayores explicaciones. Una demora breve, pero suficiente para que los docentes sigan haciendo cálculos entre la inflación y el sueldo.
Mientras tanto, los gremios afilan propuestas: discutirán una nueva actualización salarial que impactará en todo el sector estatal y, de paso, meterán mano en el siempre complejo Decreto 1890 y el Nomenclador Docente, esa tabla que define desde la carga horaria hasta los puntos que casi requieren un posgrado para entenderse.
La última paritaria, en abril, cerró con un acuerdo atado al IPC y una suba escalonada de 20 puntos en el nomenclador. Ahora, con agosto en curso, los docentes esperan que la nueva cita no solo traiga números más amigables con la góndola, sino también claridad sobre la estructura salarial que, en su versión actual, parece escrita en código jeroglífico.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
La paritaria docente en San Juan fue reprogramada para el viernes 8 de agosto a las 14 horas, según informó el Gobierno provincial. La reunión, que inicialmente iba a realizarse antes, busca definir una nueva actualización salarial para los docentes, un parámetro que impacta directamente en el resto de los estatales.
Qué discutirán los gremios
Los sindicatos UDAP, UDA y AMET confirmaron que continúan trabajando en sus propuestas para la mesa de negociación. Además de un incremento salarial que contemple la inflación, planean abordar el Decreto 1890 con el fin de actualizar el Nomenclador Docente, que detalla los puntos por cargo, la carga horaria y la organización de las plantas orgánico-funcionales.
Antecedentes de la paritaria
En la última negociación, realizada en abril, se acordó un aumento vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) más una suba de 20 puntos en el nomenclador docente, aplicada en tres tramos: 5 puntos en mayo, 5 en junio y 10 en julio. Los acuerdos anteriores tuvieron formatos bimestrales o trimestrales, por lo que se espera que esta nueva actualización siga esa lógica.
Expectativa salarial
Con una inflación persistente, el sector docente aguarda que la reunión del 8 de agosto defina un incremento que permita sostener el poder adquisitivo y dé mayor previsibilidad. Además, la revisión del Decreto 1890 apunta a ordenar aspectos técnicos y administrativos claves en la estructura del sistema educativo provincial.