Plan de Alfabetización «Comprendo y Aprendo»: culminó la formación docente

Redacción Cuyo News
3 min

Cierre masivo del ciclo de formación docente del Plan Provincial de Alfabetización en San Juan

En un evento que reunió a más de mil docentes, el Ministerio de Educación culminó el quinto y último encuentro presencial del ciclo de formación del Plan Provincial de Alfabetización «Comprendo y Aprendo». La jornada, llevada a cabo en el Centro de Convenciones, marcó el cierre de un año de intenso trabajo en pos de fortalecer la alfabetización desde el nivel inicial.

Ejes centrales y alcance del plan

Durante el 2025, el plan alcanzó al 75% de las escuelas focalizadas, consolidando un espacio de actualización pedagógica que se centró en tres ejes fundamentales: desafíos de la oralidad, conciencia fonológica y acceso al sistema escrito. La formación combinó instancias teóricas con talleres prácticos, buscando fortalecer las estrategias de enseñanza desde las primeras edades. Cabe destacar que, por cada encuentro presencial, se desarrolló otro de manera virtual, totalizando 10 etapas de formación.

Voces desde el ministerio

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, resaltó la importancia de la formación prevista en el Plan de Alfabetización «Comprendo y Aprendo» por segundo año consecutivo. «Estos espacios permiten acompañar a los equipos docentes en su tarea cotidiana y garantizar que cada estudiante acceda al aprendizaje desde una perspectiva integral. Buscamos fortalecer el desarrollo del lenguaje y el acceso a la alfabetización desde el nivel inicial», afirmó.

Por su parte, la directora de Educación Inicial, Laura Castro, subrayó la importancia de la continuidad de las acciones: «El compromiso docente y la participación masiva nos permiten proyectar políticas de alfabetización cada vez más sólidas, con resultados que impactan directamente en las aulas a corto, mediano y largo plazo. La planificación por etapas nos permite dar pasos cortos pero firmes, con mucha convicción», señaló.

Evaluación y planificación futura

Como cierre del proceso anual, el 30 de octubre se realizará la segunda Evaluación de Aprendizaje Infantil, que alcanzará al 15% de la matrícula de salitas de 4 y 5 años en las escuelas focalizadas. Los resultados de esta evaluación serán utilizados como base para planificar las líneas de formación docente previstas para 2026.

Desde su puesta en marcha en 2024, el Plan de Alfabetización «Comprendo y Aprendo» ha triplicado su alcance en el Nivel Inicial durante 2025, llegando a 270 escuelas, con la participación de más de 1.000 docentes e impactando en 20.000 estudiantes.

Compartir
🔺 Tendencia