San Juan capacita a docentes en inteligencia artificial para el aula

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

En el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, el Ministerio de Educación de San Juan puso en marcha una nueva línea de formación docente continua centrada en la inteligencia artificial (IA). Más de 2.000 docentes de nivel primario participaron de los primeros encuentros, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales y pedagógicas en el sistema educativo provincial.

Una capacitación con tecnología y protagonismo docente

La formación comenzó con cuatro jornadas intensivas en el Centro de Convenciones, con 2.064 docentes inscriptos de más de 370 escuelas. La propuesta apunta a dotar a los docentes de herramientas para el uso pedagógico de la IA generativa, el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y la integración de tecnologías digitales en la enseñanza. La capacitación continuará con docentes de otros niveles y modalidades a lo largo del año.

Formar a nuestros docentes en nuevas tecnologías no es una opción, es una necesidad”, afirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, quien destacó el carácter inclusivo y ético de la propuesta. En esa línea, subrayó que “la inteligencia artificial puede y debe estar al servicio del aprendizaje, y eso solo es posible con docentes protagonistas del cambio”.

Una jornada que combinó pedagogía, tecnología y sorpresa

La apertura del curso —titulado “¡AI está la cuestión! Una clase del futuro”— contó con la disertación de la magister Emilse Carmona. Durante el encuentro, hubo representaciones teatrales, interacción con celulares, y hasta avatares digitales de autoridades educativas. La secretaria de Educación, Mariela Lueje, sorprendió a los asistentes al interactuar en escena con su propio avatar, en una intervención que combinó tecnología y humor, dejando en claro que la IA no reemplazará al docente, sino que lo acompañará como herramienta pedagógica.

Formación continua y contexto real

Durante el resto de 2025, docentes de todos los niveles podrán capacitarse en pensamiento computacional, creatividad, ética y evaluación con IA, y en la creación de materiales educativos. El diseño de la formación está pensado para ser aplicado en contextos reales, teniendo en cuenta las características de cada comunidad escolar.

La estrategia del Ministerio busca promover experiencias de enseñanza significativas, creativas e inclusivas, reforzando el compromiso con una educación adaptada a los desafíos del siglo XXI.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia