San Juan se prepara para la Semana de las Artes 2025: un crisol de creatividad estudiantil
El Ministerio de Educación ha lanzado oficialmente la Semana de las Artes 2025, un evento anual que se ha convertido en una plataforma clave para la exposición de las producciones artísticas de los alumnos de diferentes niveles y modalidades en la provincia.
Este año, la muestra se desarrollará bajo el lema “El arte es la voz de la humanidad”, una consigna que busca inspirar a los jóvenes artistas a expresar sus ideas y sentimientos a través de diversas disciplinas. La sede elegida para esta edición es el departamento Rawson, donde se espera una nutrida participación de estudiantes y público en general.
Rawson, epicentro del arte estudiantil del 5 al 8 de agosto
La Semana de las Artes 2025 tendrá lugar entre el 5 y 8 de agosto en la sala de exposiciones Mario Segundo Pérez, ubicada en el subsuelo del Complejo Deportivo y Cultural La Superiora, en Rawson. Este espacio se transformará en un hervidero de creatividad, donde los alumnos podrán exhibir sus trabajos y compartir su visión artística con la comunidad.
“La Semana de las Artes es importante por varias razones”, señaló la ministra de Educación, Silvia Fuentes. “Permite a los estudiantes expresar sus ideas y sentimientos a través de la pintura, la escultura y otras disciplinas; enriquece la diversidad cultural de la comunidad educativa; ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades y competencias artísticas y también los motiva a participar de manera creativa, desarrollando la autoestima y la confianza en sus habilidades”.
Ejes temáticos para una experiencia artística enriquecedora
La Semana de las Artes 2025 se vertebrará en torno a tres ejes temáticos principales:
- Arte argentino: Un espacio para resignificar los lenguajes visuales desde una perspectiva local, fomentando el sentido de pertenencia y la identidad nacional.
- Arte efímero: Una invitación a reflexionar sobre el tiempo, el cambio y la fragilidad a través de obras que celebran el valor del instante.
- Tributo a Sarmiento: Un homenaje al prócer que comprendió la importancia de la educación y el arte como caminos hacia la libertad.