## Ministerio de Educación expande el programa Transformar la Secundaria: 100 escuelas y 50.000 alumnos impactados
El Ministerio de Educación de San Juan anunció la expansión del programa «Transformar la Secundaria» a 50 escuelas adicionales, elevando el total a 100 instituciones educativas de diversas modalidades, tanto estatales como privadas. La iniciativa, que busca fortalecer la innovación y mejorar los procesos pedagógicos en la educación secundaria, duplicó su alcance entre 2024 y 2025, beneficiando a unos 50.000 estudiantes.
El acto de presentación de la tercera cohorte del programa tuvo lugar en el auditorio Eloy Camus, con la presencia destacada de la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
### Ampliación del programa y su impacto
La nueva cohorte del programa «Transformar la Secundaria» incorporará a 50 directivos y 400 docentes de áreas clave como Lengua, Matemática, Educación Digital orientada al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), y Acompañamiento a las Trayectorias. Este despliegue impactará directamente en la educación de 50.000 estudiantes de la provincia.
«Seguimos fortaleciendo el camino de la innovación estratégica y pedagógica de los equipos supervisivos, directivos y de los docentes de las escuelas secundarias», afirmó la ministra Fuentes. «Con la incorporación de estas 50 nuevas escuelas al programa llegamos al 50% de las instituciones secundarias de la provincia. El año que viene, el objetivo es alcanzar la totalidad de las escuelas. Es una decisión del gobernador Orrego y por eso continuaremos el camino de transformar la secundaria».
### Alianza estratégica entre el sector público y privado
El programa «Transformar la Secundaria» cuenta con el respaldo de la Fundación Banco San Juan, junto a empresas como Veladero, Industrias Chirino, Grupo Nacusi, La Nobleza y Fundaciones Grupo Petersen. Esta alianza estratégica entre el sector estatal y el sector privado se presenta como un factor clave para el éxito de la iniciativa.
Hilda Calegaro, vicepresidenta de la Fundación Banco San Juan, destacó el compromiso de la organización con la educación en la provincia: «En San Juan son artesanos del aprendizaje, porque están transformando la innovación en pasión, acompañando a los estudiantes para que tengan esperanza, para que piensen en una vida mejor. Este programa es realmente una transformación y desde nuestra posición seguiremos acompañando».
El programa «Transformar la Secundaria» se enmarca dentro del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” y tiene como meta alcanzar a todas las escuelas secundarias de la provincia, tanto de gestión estatal como privada, para el año 2026.
El Ministerio de Educación de San Juan expande el programa Transformar la Secundaria, duplicando su alcance a 100 instituciones y beneficiando a 50.000 estudiantes. La iniciativa, que busca fortalecer la innovación pedagógica, cuenta con el apoyo de fundaciones y empresas privadas, y se proyecta alcanzar la totalidad de las escuelas secundarias de la provincia para 2026.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Ministerio de Educación expande el programa Transformar la Secundaria: 100 escuelas y 50.000 alumnos impactados
El Ministerio de Educación de San Juan anunció la expansión del programa «Transformar la Secundaria» a 50 escuelas adicionales, elevando el total a 100 instituciones educativas de diversas modalidades, tanto estatales como privadas. La iniciativa, que busca fortalecer la innovación y mejorar los procesos pedagógicos en la educación secundaria, duplicó su alcance entre 2024 y 2025, beneficiando a unos 50.000 estudiantes.
El acto de presentación de la tercera cohorte del programa tuvo lugar en el auditorio Eloy Camus, con la presencia destacada de la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
### Ampliación del programa y su impacto
La nueva cohorte del programa «Transformar la Secundaria» incorporará a 50 directivos y 400 docentes de áreas clave como Lengua, Matemática, Educación Digital orientada al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), y Acompañamiento a las Trayectorias. Este despliegue impactará directamente en la educación de 50.000 estudiantes de la provincia.
«Seguimos fortaleciendo el camino de la innovación estratégica y pedagógica de los equipos supervisivos, directivos y de los docentes de las escuelas secundarias», afirmó la ministra Fuentes. «Con la incorporación de estas 50 nuevas escuelas al programa llegamos al 50% de las instituciones secundarias de la provincia. El año que viene, el objetivo es alcanzar la totalidad de las escuelas. Es una decisión del gobernador Orrego y por eso continuaremos el camino de transformar la secundaria».
### Alianza estratégica entre el sector público y privado
El programa «Transformar la Secundaria» cuenta con el respaldo de la Fundación Banco San Juan, junto a empresas como Veladero, Industrias Chirino, Grupo Nacusi, La Nobleza y Fundaciones Grupo Petersen. Esta alianza estratégica entre el sector estatal y el sector privado se presenta como un factor clave para el éxito de la iniciativa.
Hilda Calegaro, vicepresidenta de la Fundación Banco San Juan, destacó el compromiso de la organización con la educación en la provincia: «En San Juan son artesanos del aprendizaje, porque están transformando la innovación en pasión, acompañando a los estudiantes para que tengan esperanza, para que piensen en una vida mejor. Este programa es realmente una transformación y desde nuestra posición seguiremos acompañando».
El programa «Transformar la Secundaria» se enmarca dentro del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” y tiene como meta alcanzar a todas las escuelas secundarias de la provincia, tanto de gestión estatal como privada, para el año 2026.