San Juan: Rectificación de datos clave para acceder a los Vouchers Educativos
El Ministerio de Educación ha emitido un comunicado crucial para los padres y responsables de estudiantes en San Juan: es fundamental ratificar o rectificar los datos de los alumnos inscriptos en el Programa de Vouchers Educativos. Esta gestión permitirá certificar el acceso al beneficio para un total de 767 estudiantes, lo que representa el 4,59% de los inscriptos en la provincia.
Plazos y procedimiento
Los padres o responsables tienen plazo desde el 28 de mayo hasta el 2 de junio inclusive para completar este trámite. Por su parte, las instituciones educativas podrán realizar la certificación correspondiente hasta el 11 de junio.
Datos de inscripción en San Juan
Durante el período de inscripción, que finalizó el 16 de mayo, se registraron 16.720 estudiantes sanjuaninos, distribuidos en los siguientes niveles:
- Nivel Inicial: 2.516
- Nivel Primario: 7.749
- Nivel Secundario: 6.455
A nivel nacional, el programa registró un total de 620.331 estudiantes inscriptos.
Cómo conocer el resultado de la inscripción
Para conocer el resultado de la inscripción, es necesario ingresar a la plataforma Mi Argentina (argentina.gob.ar/miargentina). El seguimiento de la solicitud se realiza a través de la plataforma Vouchers Educativos, utilizando el usuario y contraseña de Mi Argentina. En caso de rechazo, se indicará el motivo, y si es de carácter académico, se podrá presentar un reclamo dentro de los 5 días corridos posteriores a la publicación del resultado.
Sobre el Voucher Educativo
El Voucher Educativo es un programa diseñado para apoyar a las familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas privadas con aporte estatal en los niveles inicial, primario y secundario. Este beneficio se extenderá hasta diciembre inclusive y es compatible con otras prestaciones otorgadas por el Estado. Para acceder al voucher, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer DNI y residencia legal en el país de al menos dos años.
- Tener hijos o menores a cargo de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas privadas con al menos un 75% de aporte estatal.
- Contar con ingresos familiares que no superen los 7 salarios mínimos, vitales y móviles.
Los interesados deben cargar sus datos personales y los de su grupo familiar acreditados en Mi ANSES, además de proporcionar el CBU o medio de cobro informado en ANSES.