Fiestas, carnavales y deportes: San Juan se prepara para un febrero vibrante y cultural

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

El próximo mes, San Juan se vestirá de fiesta con una serie de eventos que incluyen desde ferias y carnavales hasta competencias deportivas y festivales musicales. Desde la Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas hasta el esperado Carnaval de Chimbas, la provincia promete un febrero repleto de actividades para todos los gustos.

A medida que se aproxima el mes de febrero, San Juan se prepara para un despliegue cultural que promete atraer tanto a locales como a turistas. En esta ocasión, serán varias las actividades que se llevarán a cabo en diferentes departamentos, abarcando desde festejos populares hasta eventos deportivos de alta competencia. Una verdadera fiesta para todos los paladares.

El 8 y 9 de febrero, en el Predio Gaucho José Dolores, se realizará la Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore. Este evento, que combina música, gastronomía y tradiciones gauchescas, espera atraer a un público entusiasta a disfrutar de la cultura argentina. La entrada, a un precio de $4000 por los dos días, abre la puerta a un homenaje a nuestras raíces.

Mientras tanto, en Rivadavia, todos los domingos invitan a las Tardecitas de Verano en Los Jardines de La Hostería, donde la entrada es gratuita. Una propuesta encantadora que busca conectar a las familias con el aire libre a través de una variada oferta artística y gastronómica. ¿Quién puede resistirse a una buena merienda con música en vivo?

Del 14 al 16 de febrero, Ullum será el escenario de la Fiesta de Ullum y su Espejo, atrayendo a numerosas bandas nacionales en un espectáculo que rinde tributo al carnaval jujeño. Será espacio propenso para disfrutar del ritmo tropical y folclórico en un ambiente familiar y festivo. Un evento que promete encender pasiones y alegrías.

Por otro lado, Valle Fértil se prepara para el Safari tras las Sierras 2025, con competencias de rally que pondrán a prueba tanto a los pilotos como a los vehículos en un entorno natural admirado por todos. ¿Quién no querría vivir la adrenalina de una carrera en un paisaje de ensueño?

El 21 de febrero, el Kayak Club San Juan abrirá sus puertas al Campo de Entrenamiento de Kayak para Latinoamérica y Competencia Internacional ICF. Este evento no solo atraerá a deportistas de élite, sino que también situará a San Juan en el mapa de competencias internacionales. Lo que promete ser un espectáculo para los amantes de los deportes acuáticos.

Del 24 de febrero al 3 de marzo, el Dique Cuesta del Viento será la sede del Cuesta del Viento Big Air 2025, la competencia de kitesurf más relevante del país. Con ardientes emociones y asombrosas acrobacias, los competidores buscarán aprovechar al máximo las impresionantes condiciones de este rincón sanjuanino.

Finalmente, del 28 de febrero al 2 de marzo, el Corsódromo del Costanera Complejo Ferial se llenará de color y alegría con el Carnaval de Chimbas por Siempre. Las comparsas y murgas locales estarán acompañadas por una comparsa proveniente de Gualeguaychú, prometiendo un carnaval de lujo. Acceso libre y gratuito al evento; eso sí, las tribunas tendrán un costo. ¡La fiesta está garantizada!

Por si fuera poco, desde el 28 de febrero al 2 de marzo, el Festival de Jazz San Juan ofrecerá una experiencia musical única en el Teatro del Bicentenario. Con presentaciones, proyecciones y un abono que permite acceder a todas las actividades del festival, se anticipa un verdadero festín para los amantes del jazz. 20.400 pesos por un abono que asegura noches inolvidables parece un precio justo para tal conjunto de emociones.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia