Un espectáculo itinerante que cobrará vida en la Fiesta Nacional del Sol 2025
La Fiesta Nacional del Sol (FNS) 2025 se prepara para deslumbrar con un innovador espectáculo artístico itinerante, diseñado para recorrer la totalidad del predio ferial. Desde la vibrante área del Skate Park hasta el imponente Velódromo Vicente Chancay, esta propuesta reunirá a un equipo de 80 artistas multidisciplinarios en una sinfonía de teatro, percusión, viento, clown y circo. Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre, el público podrá disfrutar de escenas móviles, breves y de gran potencia escénica.
Estas intervenciones se enmarcan en la temática central de esta edición de la FNS, “Mi Tierra Querida”, y su eje creativo “Relatos de mi Tierra”, buscando celebrar y mantener viva la memoria cultural de San Juan.
La memoria viva de San Juan, eje de la propuesta
La dinámica del espectáculo prevé su desarrollo en diversos puntos de forma simultánea y alterna, con el propósito de generar encuentros sorpresivos y una interacción directa con los visitantes. Los asistentes serán invitados a detenerse, contemplar y dejarse cautivar por estas expresiones artísticas que emergerán del paisaje festivo con una notable fuerza poética y arraigo territorial.
El despliegue teatral dará inicio a las 20:30 horas, específicamente en la antesala del Velódromo, donde los artistas presentarán el emotivo show “San Juan, mi tierra querida”. Posteriormente, el elenco continuará su recorrido con una serie de intervenciones programadas en distintos horarios y ubicaciones estratégicas de la Feria, concluyendo su propuesta en el espacio federal, que alberga los stands representativos de los 19 municipios de la provincia.
Mediante una puesta en escena basada en el teatro físico, se evocarán mitos, leyendas, tradiciones y costumbres de los distintos departamentos sanjuaninos. Estos relatos breves, concebidos para rescatar y poner en valor la identidad local, buscan asegurar la preservación y vitalidad de las historias que definen a los sanjuaninos. La meta es que estos relatos populares no se diluyan en el tiempo, sino que continúen transmitiéndose de generación en generación, cimentando así una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural.
Adquisición de entradas y opciones de financiación
Para aquellos interesados en ser parte de esta experiencia cultural, las entradas para la FNS 2025 se encuentran disponibles tanto en la plataforma digital www.autoentrada.com como de manera presencial en la boletería del Teatro del Bicentenario.
Los precios varían, ofreciendo opciones desde $10.000 hasta $35.000, según el sector elegido dentro del Estadio San Juan del Bicentenario. Asimismo, se ha dispuesto una entrada de $5.000, la cual posibilita el acceso a la Feria y al espectáculo del Velódromo. Es importante destacar que todos los tickets garantizan el ingreso tanto al predio ferial como al show principal.
Adicionalmente, se brinda un beneficio para quienes realicen la compra con tarjetas Visa o Mastercard del Banco San Juan, permitiendo abonar en tres cuotas sin interés, con un límite de adquisición de hasta cinco entradas por persona.
La Fiesta Nacional del Sol (FNS) 2025 presentará un innovador espectáculo artístico itinerante que se desplegará por todo el predio ferial, desde el Skate Park hasta el Velódromo Vicente Chancay. Esta propuesta, protagonizada por un equipo multidisciplinario de 80 artistas que combinan teatro, música, clown y circo, ofrecerá intervenciones móviles y de gran impacto escénico los días 20, 21 y 22 de noviembre. Inspirado en la temática 'Mi Tierra Querida' y 'Relatos de mi Tierra', el show busca celebrar la memoria viva de San Juan a través de encuentros directos con el público, evocando mitos y costumbres locales. Las entradas están disponibles en Autoentrada y en el Teatro del Bicentenario, con precios que varían según el sector y opciones de financiación bancaria.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Bajo la temática «Relatos de mi Tierra», la invitación es a «detenerse, contemplar y dejarse atravesar». Traducción: cuidado con los clowns sorpresa entre el choripán y la empanada. La interacción será «directa», para que no olvidemos la «memoria viva» de San Juan. Las entradas, desde $5.000, te garantizan un asiento preferencial en esta odisea performática. El circo de la identidad no espera.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Un espectáculo itinerante que cobrará vida en la Fiesta Nacional del Sol 2025
La Fiesta Nacional del Sol (FNS) 2025 se prepara para deslumbrar con un innovador espectáculo artístico itinerante, diseñado para recorrer la totalidad del predio ferial. Desde la vibrante área del Skate Park hasta el imponente Velódromo Vicente Chancay, esta propuesta reunirá a un equipo de 80 artistas multidisciplinarios en una sinfonía de teatro, percusión, viento, clown y circo. Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre, el público podrá disfrutar de escenas móviles, breves y de gran potencia escénica.
Estas intervenciones se enmarcan en la temática central de esta edición de la FNS, “Mi Tierra Querida”, y su eje creativo “Relatos de mi Tierra”, buscando celebrar y mantener viva la memoria cultural de San Juan.
La memoria viva de San Juan, eje de la propuesta
La dinámica del espectáculo prevé su desarrollo en diversos puntos de forma simultánea y alterna, con el propósito de generar encuentros sorpresivos y una interacción directa con los visitantes. Los asistentes serán invitados a detenerse, contemplar y dejarse cautivar por estas expresiones artísticas que emergerán del paisaje festivo con una notable fuerza poética y arraigo territorial.
El despliegue teatral dará inicio a las 20:30 horas, específicamente en la antesala del Velódromo, donde los artistas presentarán el emotivo show “San Juan, mi tierra querida”. Posteriormente, el elenco continuará su recorrido con una serie de intervenciones programadas en distintos horarios y ubicaciones estratégicas de la Feria, concluyendo su propuesta en el espacio federal, que alberga los stands representativos de los 19 municipios de la provincia.
Mediante una puesta en escena basada en el teatro físico, se evocarán mitos, leyendas, tradiciones y costumbres de los distintos departamentos sanjuaninos. Estos relatos breves, concebidos para rescatar y poner en valor la identidad local, buscan asegurar la preservación y vitalidad de las historias que definen a los sanjuaninos. La meta es que estos relatos populares no se diluyan en el tiempo, sino que continúen transmitiéndose de generación en generación, cimentando así una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural.
Adquisición de entradas y opciones de financiación
Para aquellos interesados en ser parte de esta experiencia cultural, las entradas para la FNS 2025 se encuentran disponibles tanto en la plataforma digital www.autoentrada.com como de manera presencial en la boletería del Teatro del Bicentenario.
Los precios varían, ofreciendo opciones desde $10.000 hasta $35.000, según el sector elegido dentro del Estadio San Juan del Bicentenario. Asimismo, se ha dispuesto una entrada de $5.000, la cual posibilita el acceso a la Feria y al espectáculo del Velódromo. Es importante destacar que todos los tickets garantizan el ingreso tanto al predio ferial como al show principal.
Adicionalmente, se brinda un beneficio para quienes realicen la compra con tarjetas Visa o Mastercard del Banco San Juan, permitiendo abonar en tres cuotas sin interés, con un límite de adquisición de hasta cinco entradas por persona.
Bajo la temática «Relatos de mi Tierra», la invitación es a «detenerse, contemplar y dejarse atravesar». Traducción: cuidado con los clowns sorpresa entre el choripán y la empanada. La interacción será «directa», para que no olvidemos la «memoria viva» de San Juan. Las entradas, desde $5.000, te garantizan un asiento preferencial en esta odisea performática. El circo de la identidad no espera.


