
Este sábado, la Fiesta Nacional del Sol vivirá su jornada de cierre en San Juan, prometiendo una noche cargada de espectáculos que buscan satisfacer a un amplio espectro de públicos. El Estadio del Bicentenario se convertirá en el epicentro musical con la presentación de tres referentes nacionales, mientras que el Velódromo Vicente Chancay y la Feria ofrecerán propuestas culturales y de entretenimiento complementarias.
El gran cierre: de lo folklórico a lo urbano
El escenario mayor del Estadio del Bicentenario recibirá a destacadas figuras de la música argentina. La reconocida folklorista Soledad Pastorutti, la ascendente estrella del género urbano Nicki Nicole y el popular rapero Emanero serán los encargados de cerrar la propuesta musical de la FNS 2025, garantizando shows variados que van desde la tradición hasta las tendencias contemporáneas.
Espectáculo local y feria de atracciones
En paralelo, el Velódromo Vicente Chancay será el telón de fondo para la obra «San Juan, mi tierra querida», un espectáculo que involucra a más de 300 artistas en escena y que ya cosechó elogios en sus jornadas anteriores. La cita para este show central será a las 21 horas.
Adicionalmente, sanjuaninos y turistas podrán recorrer la Feria, con diversas propuestas gastronómicas, entretenimiento y música en vivo en sus tres escenarios temáticos: La Peña, Melódico y Energético. En estos espacios, más de 40 músicos locales desplegarán su talento con una nutrida grilla que incluye a artistas como Lautaro Ortiz, Es La Que Va, Quimeras, Tributo A Sumo (Por Cuadros Colgados), Alexis Morales y Grito Andino, entre otros.
Guía práctica para disfrutar la jornada final
Las entradas para la última jornada de la FNS 2025 se podrán adquirir en las boleterías ubicadas en cada uno de los ingresos al predio, con un horario extendido desde las 18 hasta las 3 de la mañana. El costo de ingreso tanto para la Feria como para el show central en el Velódromo es de $5.000. Los tickets para los recitales en el estadio tendrán un valor diferenciado, dependiendo la ubicación, y estas entradas también habilitan el acceso a la Feria y al Velódromo.
Se mantendrán los beneficios especiales para ciertos grupos: los jubilados podrán adquirir sus entradas con un 50% de descuento, mientras que las personas con discapacidad tendrán acceso gratuito, presentando el carnet correspondiente.
Con el objetivo de facilitar el acceso del público al predio ferial, continuará vigente el servicio gratuito de transporte de la RedTulum. Los colectivos partirán desde puntos estratégicos de la provincia entre las 18 y las 22 horas, con destino a Pocito. El regreso desde el estadio hacia los mismos puntos de origen se iniciará a partir de las 19 horas y se extenderá hasta la finalización del último espectáculo.
Las líneas de colectivo están diferenciadas por colores según la zona de cobertura. El Grupo Violeta abarcará Capital y Rivadavia; el Grupo Verde, Chimbas y Albardón; el Grupo Celeste, Santa Lucía, Caucete y 9 de Julio; y el Grupo Amarillo, Rawson, Pocito y Sarmiento. Cada grupo cuenta con puntos de partida específicos, detallados para una mejor organización de los asistentes.
Este sábado, la Fiesta Nacional del Sol culmina su edición con una jornada vibrante en San Juan. El Estadio del Bicentenario recibirá a destacadas figuras como Soledad Pastorutti, Nicki Nicole y Emanero, mientras que el Velódromo Vicente Chancay presentará el espectáculo local 'San Juan, mi tierra querida' con más de 300 artistas. La Feria ofrecerá propuestas gastronómicas y música en vivo en sus tres escenarios. Se informó sobre la venta de entradas, descuentos para jubilados y personas con discapacidad, y el servicio gratuito de transporte de RedTulum para facilitar el acceso de la ciudadanía.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

Este sábado, la Fiesta Nacional del Sol vivirá su jornada de cierre en San Juan, prometiendo una noche cargada de espectáculos que buscan satisfacer a un amplio espectro de públicos. El Estadio del Bicentenario se convertirá en el epicentro musical con la presentación de tres referentes nacionales, mientras que el Velódromo Vicente Chancay y la Feria ofrecerán propuestas culturales y de entretenimiento complementarias.
El gran cierre: de lo folklórico a lo urbano
El escenario mayor del Estadio del Bicentenario recibirá a destacadas figuras de la música argentina. La reconocida folklorista Soledad Pastorutti, la ascendente estrella del género urbano Nicki Nicole y el popular rapero Emanero serán los encargados de cerrar la propuesta musical de la FNS 2025, garantizando shows variados que van desde la tradición hasta las tendencias contemporáneas.
Espectáculo local y feria de atracciones
En paralelo, el Velódromo Vicente Chancay será el telón de fondo para la obra «San Juan, mi tierra querida», un espectáculo que involucra a más de 300 artistas en escena y que ya cosechó elogios en sus jornadas anteriores. La cita para este show central será a las 21 horas.
Adicionalmente, sanjuaninos y turistas podrán recorrer la Feria, con diversas propuestas gastronómicas, entretenimiento y música en vivo en sus tres escenarios temáticos: La Peña, Melódico y Energético. En estos espacios, más de 40 músicos locales desplegarán su talento con una nutrida grilla que incluye a artistas como Lautaro Ortiz, Es La Que Va, Quimeras, Tributo A Sumo (Por Cuadros Colgados), Alexis Morales y Grito Andino, entre otros.
Guía práctica para disfrutar la jornada final
Las entradas para la última jornada de la FNS 2025 se podrán adquirir en las boleterías ubicadas en cada uno de los ingresos al predio, con un horario extendido desde las 18 hasta las 3 de la mañana. El costo de ingreso tanto para la Feria como para el show central en el Velódromo es de $5.000. Los tickets para los recitales en el estadio tendrán un valor diferenciado, dependiendo la ubicación, y estas entradas también habilitan el acceso a la Feria y al Velódromo.
Se mantendrán los beneficios especiales para ciertos grupos: los jubilados podrán adquirir sus entradas con un 50% de descuento, mientras que las personas con discapacidad tendrán acceso gratuito, presentando el carnet correspondiente.
Con el objetivo de facilitar el acceso del público al predio ferial, continuará vigente el servicio gratuito de transporte de la RedTulum. Los colectivos partirán desde puntos estratégicos de la provincia entre las 18 y las 22 horas, con destino a Pocito. El regreso desde el estadio hacia los mismos puntos de origen se iniciará a partir de las 19 horas y se extenderá hasta la finalización del último espectáculo.
Las líneas de colectivo están diferenciadas por colores según la zona de cobertura. El Grupo Violeta abarcará Capital y Rivadavia; el Grupo Verde, Chimbas y Albardón; el Grupo Celeste, Santa Lucía, Caucete y 9 de Julio; y el Grupo Amarillo, Rawson, Pocito y Sarmiento. Cada grupo cuenta con puntos de partida específicos, detallados para una mejor organización de los asistentes.