## San Juan embellece sus bibliotecas populares con murales artísticos
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de una colaboración entre el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson y la Dirección de Bibliotecas Populares, llevó a cabo una significativa acción de extensión cultural en San Juan. La iniciativa consistió en la entrega de murales artísticos a diversas bibliotecas populares de la provincia, con el objetivo de enriquecer su patrimonio cultural y fortalecer el tejido social.
### Un aporte al patrimonio cultural sanjuanino
Esta acción, impulsada por el gobierno provincial, busca «contribuir a acrecentar y enriquecer el patrimonio cultural de las bibliotecas populares», fomentando a su vez el desarrollo comunitario y beneficiando a la población en general. Las bibliotecas populares seleccionadas en esta ocasión fueron la Domingo Faustino Sarmiento en Jáchal, la Domingo Faustino Sarmiento en Valle Fértil, la José de San Martín en Albardón, la Pío Cristino Gallardo en Calingasta y la Camilo Rojo en Capital.
### Artistas locales plasman su talento
Los murales entregados son el resultado del trabajo de artistas sanjuaninos de renombre, como Marcelo Ormeño, Brian Olivares, Esteban Cabañes, Agostina Furió Dalmonego, Eric Muñoz y Tomás Mondaca. Estas obras fueron creadas durante las intervenciones en vivo que tuvieron lugar en la reciente celebración de La Noche de los Museos 2024, convirtiéndose en un atractivo adicional para los visitantes y ahora en un activo cultural permanente para las bibliotecas.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que se realiza una iniciativa de este tipo. En 2021, el MPBAFR ya había entregado murales a bibliotecas populares de Rawson y Capital, producidos por los artistas Marcela Yacante, Lucas Sepúlveda y Matías Ruarte.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, a través del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson y la Dirección de Bibliotecas Populares, ha distribuido murales artísticos a diversas bibliotecas populares de la provincia. Esta iniciativa busca fortalecer el patrimonio cultural y fomentar el desarrollo comunitario, beneficiando a la población local con obras realizadas por artistas sanjuaninos durante la celebración de La Noche de los Museos 2024.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## San Juan embellece sus bibliotecas populares con murales artísticos
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de una colaboración entre el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson y la Dirección de Bibliotecas Populares, llevó a cabo una significativa acción de extensión cultural en San Juan. La iniciativa consistió en la entrega de murales artísticos a diversas bibliotecas populares de la provincia, con el objetivo de enriquecer su patrimonio cultural y fortalecer el tejido social.
### Un aporte al patrimonio cultural sanjuanino
Esta acción, impulsada por el gobierno provincial, busca «contribuir a acrecentar y enriquecer el patrimonio cultural de las bibliotecas populares», fomentando a su vez el desarrollo comunitario y beneficiando a la población en general. Las bibliotecas populares seleccionadas en esta ocasión fueron la Domingo Faustino Sarmiento en Jáchal, la Domingo Faustino Sarmiento en Valle Fértil, la José de San Martín en Albardón, la Pío Cristino Gallardo en Calingasta y la Camilo Rojo en Capital.
### Artistas locales plasman su talento
Los murales entregados son el resultado del trabajo de artistas sanjuaninos de renombre, como Marcelo Ormeño, Brian Olivares, Esteban Cabañes, Agostina Furió Dalmonego, Eric Muñoz y Tomás Mondaca. Estas obras fueron creadas durante las intervenciones en vivo que tuvieron lugar en la reciente celebración de La Noche de los Museos 2024, convirtiéndose en un atractivo adicional para los visitantes y ahora en un activo cultural permanente para las bibliotecas.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que se realiza una iniciativa de este tipo. En 2021, el MPBAFR ya había entregado murales a bibliotecas populares de Rawson y Capital, producidos por los artistas Marcela Yacante, Lucas Sepúlveda y Matías Ruarte.