Murió Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y alma de Black Sabbath

Redacción Cuyo News
7 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Hoy, 22 de julio de 2025, el mundo del rock se despide de una leyenda: John Michael «Ozzy» Osbourne, el icónico «Príncipe de la Oscuridad», ha fallecido a los 76 años. Para las generaciones que quizás no lo conocieron, la historia de Ozzy es un torbellino de talento, controversia y una vida vivida al límite, una narrativa que redefinió el heavy metal y marcó a millones.

El Artista que Creó un Género

Ozzy Osbourne no fue solo un cantante; fue un arquitecto sonoro. Su carrera despegó en los años 70 como la voz principal de Black Sabbath, la banda que, para muchos, parió el heavy metal. Con un sonido pesado, oscuro y una atmósfera casi gótica, álbumes como «Paranoid» y «Master of Reality» no solo vendieron millones, sino que establecieron las bases de un género completamente nuevo. La voz lúgubre y carismática de Ozzy, combinada con los riffs demoledores de Tony Iommi, creó un universo sonoro que resonó con la frustración y la rebeldía de una juventud.

Tras dejar Black Sabbath en 1979, Ozzy forjó una exitosa carrera en solitario, demostrando que su magia iba más allá de una sola banda. Con joyas como «Blizzard of Ozz» y «Diary of a Madman», y éxitos como «Crazy Train» y «Mr. Crowley», se consolidó como una fuerza imparable. Sus conciertos eran espectáculos teatrales, a menudo chocantes, que lo convirtieron en un ícono de la cultura popular.

La Sombra de los Excesos

La vida de Ozzy estuvo marcada por una batalla constante contra la adicción. El alcohol y las drogas fueron compañeros frecuentes en su ascenso a la fama, llevándolo a momentos oscuros y bien documentados. Él mismo admitió haber vivido periodos de amnesia inducida por las drogas, perdiéndose incluso eventos importantes en la vida de sus hijos. Esta lucha, lejos de ser un secreto, se expuso al mundo con una honestidad brutal en entrevistas y en el popular reality show «The Osbournes», que lo mostró en la intimidad de su hogar.

Su esposa y mánager, Sharon Osbourne, fue su pilar. Con una determinación férrea, Sharon no solo lo guio en su carrera, sino que fue clave en su lucha contra las adicciones, construyendo una familia y un imperio a su lado.

Una Familia en el Foco

Ozzy tuvo tres hijos con Sharon: Aimee, Kelly y Jack. Junto a sus hijos de un matrimonio anterior, Jessica y Louis, la familia Osbourne se convirtió en un fenómeno mediático. «The Osbournes» ofreció una mirada sin filtros a sus vidas, revelando las complejidades de ser una familia en el ojo público, con todas sus disfunciones y su innegable amor. Esta exposición humana el lado más humano del «Príncipe de la Oscuridad», mostrando a un padre y esposo más allá del personaje escénico.

La Batalla Final: Parkinson y Legado

En 2020, Ozzy reveló al mundo su diagnóstico de la enfermedad de Parkinson, específicamente la variante genética Parkin 2. Esta noticia llegó tras años de problemas de salud, incluyendo una caída que requirió una cirugía de columna. A pesar de los desafíos que le impuso la enfermedad, afectando su movilidad, Ozzy mantuvo un espíritu indomable. Su franqueza sobre su condición contribuyó a la concienciación pública sobre el Parkinson, humanizando la enfermedad y mostrando la realidad de vivir con ella. Si bien no hubo aportes científicos directos documentados, su visibilidad fue invaluable para la conversación.

El Último Adiós Escénico

El 5 de julio de 2025, el telón cayó por última vez para Ozzy en el escenario. En Villa Park, Birmingham, su ciudad natal, ofreció lo que sería su último concierto en el evento «Back to the Beginning». Rodeado de otras leyendas del rock como Metallica y Guns N’ Roses, Ozzy, a pesar de estar sentado en un trono, desató la misma energía que lo hizo famoso. Interpretó clásicos como «Crazy Train», «Mr. Crowley» y «Mama I’m Coming Home», regalando a sus fans una despedida emotiva y un recordatorio de su poderío vocal. Ese día, miles de voces corearon con él, sellando un capítulo legendario en la historia de la música.

Hoy, mientras lamentamos su partida, el legado de Ozzy Osbourne como el «Padrino del Heavy Metal» y un ícono cultural es innegable. Su música, su irreverencia y su increíble historia seguirán inspirando a generaciones venideras. Descansa en paz, Príncipe de la Oscuridad. Tu tren sigue en marcha.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia